Proyecto de nivelación
2ª Oportunidad

Contabilidad básica
Bachillerato
Objetivo
Reconocer la importancia de la correcta interpretación de los análisis financieros, con la finalidad de aplicarlas en las cuestiones económicas de una empresa y coadyuvar a la toma de decisiones.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.
¿Qué haré?
Clase 15. Análisis de los estados contables
Clase 16. Balance y memoria
Los estados financieros contienen una gran cantidad de información, pero digerirla no resulta sencillo. Una de las formas en que los analistas ponen en perspectiva los datos financieros, consiste en calcular diversas razones financieras.
Esas razones contribuyen a que los analistas se hagan una idea de cómo está desempeñándose la empresa, no solo en un sentido absoluto, sino también en relación con sus iguales y sus competidores.
El análisis de razones financieras involucra métodos de cálculo e interpretación de razones financieras para analizar y vigilar el desempeño de la compañía. Las fuentes fundamentales de información para llevar a cabo el análisis de razones financieras son el estado de pérdidas y ganancias, así como el balance general de la empresa.
Por conveniencia, las razones financieras pueden dividirse en cinco categorías generales: de liquidez, de actividad, de deuda, de rentabilidad y de mercado. Las razones de liquidez, actividad y deuda miden sobre todo el riesgo. Las razones de rentabilidad miden el rendimiento. Las razones de mercado evalúan ambos factores, el riesgo y el rendimiento.
El análisis de razones financieras no consta únicamente del cálculo de una razón en particular. Más importante que eso es interpretar el valor de la razón. Ahora bien, es necesario contar con una base significativa de comparación para responder preguntas como: ¿es demasiado alta o baja?, y ¿esto es bueno o malo para el negocio? La solución a estas disyuntivas se encuentra en las comparaciones de las razones financieras.
Desarrolla
¿Cómo interpretar resultados financieros?
- Utilizar el navegador Google Chrome o Microsoft Edge y descarga el archivo de Excel para realizar los cálculos de las razones financieras y su correcta interpretación.

Hoja 1. Portada
Hoja 2. Estados financieros
Hoja 3. Fórmulas
Hoja 4. Cálculo e interpretación.
Hoja 5. Conclusión escrita.
Hoja 6. Link del video presentación y referencias bibliográficas

- Aparecer en el video.
- Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
- Portar vestimenta formal.
- Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
- El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
- Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
- Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
Recursos bibliográficos
Para conocer más acerca del tema, te invito a consultar el siguiente sitio y documento:
La contabilidad como herramienta esencial para la toma de decisiones
Los indicadores financieros y el impacto en la insolvencia de las empresas
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos