Proyecto de nivelación
2ª Oportunidad

Derecho sindical
Profesional
Objetivo
Determinar la estrategia de defensa viable, a partir de un instrumento jurídico real y posible que permita defender los derechos laborales de un grupo colectivo de trabajo.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.
¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate en el módulo 2 de tu curso.
Lee atentamente el siguiente caso, posteriormente responde las cuestiones que se plantean.
Lee el siguiente texto:
En enero del año 2024, cuando estalló la huelga en Audi tras varias semanas de negociaciones en las que el Sitaudi exigió un aumento salarial de al menos dos dígitos porcentuales; sin embargo, el corporativo negó la petición argumentando carecer de las condiciones económicas suficientes, lo que derivó en el conflicto laboral, en manos de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social federal.
Sin embargo, Audi es una de las empresas que tiene una fuerza económica importante en el estado de Puebla, por lo que 19 días de huelga implican pérdidas millonarias, además, el sindicato ha afectado a los técnicos que laboran ahí, debido a que no han podido percibir su sueldo.
Esto además ha encendido las alertas de las cámaras empresariales de Puebla, ya que las afectaciones pueden incluso dejar a personas en el desempleo, por otra parte, las empresas deben ajustarse a los límites inflacionarios.
Fuente: https://www.telediario.mx/economia/proveedores-de-audi-en-queretaro-afectados-por-la-huelga
En un video responde lo siguiente:
Elabora una video presentación, de manera formal, donde respondas la siguiente pregunta:
- ¿Cualés son los problemas laborales que enfrentaron los trabajadores de Audi y qué derechos les fueron vulnerados?
- ¿Qué autoridades estuvieron involucradas en la resolución del caso?
- ¿Cómo se resolvió?
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video,
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad,
-Contenido
-Portar vestimenta formal,
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada,
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas,
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente,
-Duración de uno a dos minutos.
*Al finalizar, se deberá añadir el enlace en el documento.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
En un documento Word responde lo siguiente:
- Realiza un ensayo de lo aprendido con la actividad.
- Elabora una conclusión final.
* El trabajo debe fundamentarse con al menos 2 autores. Recuerda incluir las referencias en formato APA.
Tu trabajo debe contener:
-Portada
-Introducción
-Desarrollo (liga del video, ensayo)
-Conclusión
*La extensión de tu trabajo debe ser de 4 cuartillas (máximo); además de la portada y referencias.
Recursos bibliográficos
Para conocer más acerca del tema, te invito a consultar el siguiente enlace y documento:
Reforma del sistema laboral mexicano
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos