Proyecto de nivelación
2ª Oportunidad

Diseño de simulación de sistemas dinámicos
Ingeniería
Objetivo
Listar la clasificación de los sistemas dinámicos de acuerdo a sus entradas, salidas y temporización con la finalidad de examinar sus características.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.
¿Qué haré?
Para realizar este proyecto puedes apoyarte en la clase 2, Clasificación de los sistemas dinámicos parte I.
Puedes investigar en libros digitales, revistas académicas en línea y páginas web.
Elabora
(A) Realiza un mapa mental en CANVA donde describas cada uno de los sistemas dinámicos. deberás anexar función, características y un ejemplo de cada uno, al finalizar deberás descargarlo en formato PNG y anexarlo a Word.
- Lineales,
- No lineales,
- En tiempo continuo,
- En tiempo discreto,
- Eventos discretos.
(B) Investiga en dos fuentes confiables y elabora un ensayo sobre el software modélica, puedes basarte en las siguientes preguntas:
- ¿Qué es el software modélico?
- ¿Cuál es su función principal?
- Menciona tres capacidades que forma parte de modélica.
- Describe las características principales que forman parte de modélica.
- ¿Qué es dymola?
- Menciona algún ejemplo que haya sido modelado por dymola.
¿Cómo se integra el trabajo?
– Hoja 1: Portada,
– Hoja 2: Introducción,
– Hoja 3: Desarrollo,
– Hoja 4: Liga de tu video,
– Hoja 5: Conclusión,
– Hoja 6: Fuentes bibliográficas en formato APA.
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos