Proyecto de nivelación
2ª Oportunidad

Estática
Ingeniería
Objetivo
Aplicar las ecuaciones de momento de fuerza con respecto a un eje con la finalidad de practicar el principio de momentos.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.
¿Qué haré?
Para la elaboración de este proyecto puedes apoyarte en la siguiente clase:
Clase 8, Momento de fuerza. Parte I.
Puedes Investigar en libro digitales, revistas académicas en línea y páginas web.
Analiza
En el estudio de la materia estática (es decir, objetos que están en reposo o en movimiento con velocidad constante), el momento de fuerza es crucial para analizar y garantizar el equilibrio rotacional.
El momento de fuerza es una herramienta esencial para comprender cómo las fuerzas interactúan con los objetos para producir rotación, y su análisis es indispensable para asegurar la estabilidad y el equilibrio en la ingeniería y la física de la materia estática.
Realiza
Diseña unmapa telaraña, donde expliques su función y características principales de cada sistema de fuerza, para su elaboración consulta la clase 8 y 9 de tu curso.
Toma en cuenta cada elemento para la elaboración de tu actividad:
- Momento de una fuerza respecto a un punto
- Producto cruz
- Momento de una fuerza vectorial
- Momento de una fuerza con respecto a un eje
- El principio de momentos
- Momento de un par
Pon en práctica tus conocimientos y realiza el siguiente ejercicio:
Un operario utiliza una llave para aflojar una tuerca. Aplica dos fuerzas opuestas con la misma magnitud F pero en sentidos contrarios, separadas por una distancia d=0.3 m. Si el momento del par es Mpar=4 N m ¿cuál es el valor de la fuerza F?
Realiza tu proyecto en un documento Word que contenga lo siguiente:
- Portada,
- Introducción, (10 Renglones mínimo)
- Desarrollo de la actividad,
- Conclusión del proyecto,(10 Renglones mínimo)
- Fuentes bibliográficas en formato APA,
- Liga del video.
- Aparecer en el video.
- Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
- Portar vestimenta formal.
- Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
- El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
- Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
- Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos