Proyecto de nivelación
2ª Oportunidad

Introducción a la contabilidad
Profesional
Objetivo
Practicar el registro contable a través del sistema de partida doble, con la finalidad de distinguir la utilidad que tiene cada herramienta auxiliar.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.
¿Qué haré?
Clase 5, Registro de operaciones contables.
Analiza
El sistema de partida doble consiste en que todo registro contable siempre debe estar presente en doble efecto, en el cual, por un lado, el movimiento representa un cargo y por el otro, un abono a las cuentas contables de catálogo de la entidad.
Investiga
*Es importante agregar la bibliografía de donde obtuviste la información.
Desarrolla
Registra las operaciones y analiza la situación financiera
La empresa Konnor S. A. de C. V. requiere de tu apoyo.
- Utilizar el navegador Google Chrome o Microsoft Edge para asegurar que se descargue correctamente el documento.
- Utiliza el formato de Excel en donde se encuentran los asientos de diario y realiza los siguientes puntos:
Registra las operaciones desde el sistema de partida doble, analizando las operaciones registradas por la empresa Konnor S. A. de C. V.
Realiza un reporte de media cuartilla sobre la cuenta de efectivo, argumentando si es posible o no que la empresa Konnor puede cubrir otro pago por propaganda de $15 000 y adquirir una franquicia de $325 000.
NOTA: Los asientos de diario se encuentran en el formato ya proporcionado.
Hoja 1 Portada
Hoja 2 Desarrollo (información asientos de diario).
Hoja 3 Sistema de partida doble usando el formato de cuenta «T».
Hoja 4 Reporte especificando lo solicitado.
Hoja 5 Conclusión
Video (liga) explicando los puntos solicitados.

-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos. Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
Recursos bibliográficos
Para conocer más acerca del tema, te invito a consultar los siguientes sitios:
La partida doble: cómo llevar la contabilidad de una empresa
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos