Proyecto de nivelación
2ª Oportunidad
Manufactura esbelta
Ingeniería
Objetivo
Conocer sobre la metodología TPM así como sus características principales con la finalidad de poderlo aplicar en diferentes tipos de situaciones laborales.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.
¿Qué haré?
Para la realización de este proyecto, puedes apoyarte en la siguiente clase:
Clase 5: Herramientas básicas y de mejora. Parte I
Puedes Investigar en libro digitales, revistas académicas en línea y páginas web.
Analiza
Cuando se decide adoptar la mejora continua se debe tomar en cuenta la aplicación de herramientas y métodos para el análisis de los procesos, de esta manera podrán encontrarse soluciones a diversos problemas por medio de la reducción de los tiempos de producción, de la disminución del consumo de recursos materiales, de la estandarización del trabajo, del orden y de la limpieza en las áreas de trabajo, lo cual permitirá lograr un incremento en la productividad.
(A) Elabora un ensayo donde investigues en dos fuentes confiables acerca de la mejora continua.
Toma en cuenta las siguientes preguntas para la elaboración de tu actividad.
- Explica de manera amplia, con tus propias palabras el concepto de mejora continua.
- ¿Cuál es el objetivo principal de la mejora continua?
- ¿Por qué es importante la mejora continua en una empresa?
- Describe algunas de las herramientas que se pueden utilizar para una mejora continua.
- Menciona la forma correcta de implementar la mejora continua en una empresa.
(B) Diseña un cuadro de doble entrada en donde expliques la función, características, objetivo principal de las siguientes herramientas que facilitan la mejora continua.
Puedes tomar en cuenta las siguientes herramientas para la elaboración de tu actividad:
- Mapeo de valor
- Eventos Kaizen
- Control visual
- Mantenimiento productivo total
Realiza tu proyecto en un documento Word que contenga lo siguiente:
- Portada
- Introducción
- Desarrollo
- Conclusión del proyecto
- Fuentes bibliográficas en formato APA
- Liga del video
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos. Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos