Proyecto de nivelación

 2Oportunidad

Política macroeconómica

Licenciatura

Objetivo
Examinar las expectativas inflacionarias con la finalidad de establecer su relación con la oferta agregada.

Conoce los requisitos de la actividad

A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.

¿Qué haré?

Para realizar este proyecto apóyate con la siguiente clase:
Clase 15: Expectativas de la política macroeconómica
 
Lee atentamente las instrucciones y realiza lo que se solicita.
 




Repasa

Una expectativa o perspectiva económica es la posibilidad de obtener algún indicador económico.

Un ejemplo de esto es cuando un país crece un 2 % su producto interno bruto comparado con el año anterior, o bien, que su inflación sea menor al 3 %.

 




 
Desarrolla

Analiza las gráficas y casos que se encuentran en el formato de Word y realiza los siguientes puntos:

CASO 1:

    • ¿Cómo se muestra en un inicio con expectativas de inflación? 
    • ¿Se cumple la expectativa económica de inflación? 
    • Explica la representación con la gráfica

CASO 2:

    • ¿La demanda de sus productos va en aumento o disminución? 
    • Explica con tus propias palabras la gráfica 

CASO 3:​

    • ¿Qué pasaría si todo sale como lo planteaste?  
    • ¿Qué pasaría si la inflación es mayor al gobierno? 
    • NOTA: los casos se encuentran en el formato ya proporcionado.
 
Consideraciones:
    • Portada
    • Introducción
    • Desarrollo
      Actividad 
    • Conclusión
      Video (liga) explicando los puntos solicitados
    • Referencias bibliográficas en formato APA





Conclusión del proyecto

Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
 





Recursos bibliográficos

Para conocer más acerca de la política monetaria, te invito a consultar el siguiente enlace:

Expectativas: la llave de la política monetaria