Proyecto de nivelación
2a Oportunidad

Prácticas profesionales dirigidas
Licenciatura
Objetivo
Proponer un programa o proyecto adecuado para la institución donde se inserta el practicante con la intención de abordar las necesidades detectadas en ella.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
¿Que haré?
Para realizar este proyecto apóyate con los siguientes temas:
4 Lineamientos básicos del proyecto
5 Objetivo y metodología
6 Planeación del programa o proyecto
7 Organización y presentación de reportes de actividades
8 Originalidad, formato y estilo
9 Otros datos relevantes en los informes
Lee atentamente las instrucciones y realiza lo que se solicita.
Afirmar que las organizaciones contemporáneas se encuentran en constante cambio no representa algo desconocido. Conforme avanzan las tecnologías de la información y comunicación, también lo hacen diversos métodos para administrar al capital humano, las relaciones interpersonales o cualquier fenómeno (social o tecnológico) que surja en la organización.
Cuando un estudiante ingresa al mundo profesional por medio de las prácticas, tiene la oportunidad de observar su entorno y proponer proyectos que mejoren las áreas de oportunidad más evidentes (y las no tan evidentes). Para llevar a cabo tu proyecto de prácticas profesionales deberás identificar un problema real de la organización y tener en cuenta que tu tiempo es limitado, por lo que la planeación juega un papel fundamental.
Además, es preciso fijar objetivos y seleccionar una metodología que te permitirá alcanzar satisfactoriamente tus metas. Finalmente, para que un proyecto tenga éxito, debe estar correctamente delimitado y justificado, pues estos elementos permiten que otros puedan comprender tu visión.
Diseña un proyecto de mejora para una organización.
Investiga:
En libros digitales, revistas académicas en línea y páginas web sobre proyectos y planes de mejora innovadores, así como sus principales características y procedimientos para desarrollar la propuesta.
**Es importante agregar la bibliografía (en formato APA) de los sitios consultados.
Crea el proyecto:
Reflexiona acerca de una necesidad o área de oportunidad que presenten las organizaciones del siglo XXI. En un documento de Word, plasma tu proyecto de mejora cumpliendo con la siguiente estructura:
Título original
Análisis objetivo de la situación (media cuartilla)
Definición objetiva del problema (media cuartilla)
Objetivo general
Justificación teórica (una cuartilla)
Descripción del proyecto y sus actividades para mejorar el problema identificado
Descripción de los recursos necesarios
Propuesta para evaluar el impacto del proyecto
Para la realización del proyecto debes considerar lo siguiente:
El trabajo debe ser original y redactado con tus propias palabras. Investiga, lee y analiza la información; posteriormente realiza tu proyecto.
Recuerda utilizar los recursos gráficos y textuales de manera correcta, no saturando con información e imágenes el trabajo.
Ilustraciones coherentes al contenido
Referencias bibliográficas. Utiliza dos fuentes confiables de información
Conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos