Proyecto de nivelación
2ª Oportunidad

Proceso humano en la organización
Licenciatura
Objetivo
Explicar el proceso de toma de decisiones para reconocer su importancia en el desarrollo organizacional.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.
¿Qué haré?
Clase 17 Valores y ética en la organización
Clase 18 La toma de decisiones en la organización
Clase 19 Situaciones que afectan la toma de decisiones
Investiga:
En libros digitales, revistas académicas en línea y páginas web sobre el proceso para la toma de decisiones organizacionales, sus características, obstáculos y beneficios. Puedes apoyarte en las clases 17, 18, 19 y 20.
**Es importante agregar la bibliografía (en formato APA) de los sitios consultados.
Crea el proyecto
Realiza un tríptico sobre el proceso para la toma de decisiones.
En el tríptico deberás abordar los siguiente puntos:
– Etapas para la toma de decisiones
– Situaciones que afectan la toma de decisiones
– Aspectos que benefician la toma de decisiones
*Cada elemento debe ser explicado de forma clara, coherente y original.
Para elaborar tu proyecto se recomienda utilizar la herramienta: Canva.
¿Cómo se integra el trabajo?
En la portada del tríptico deberás colocar tus datos, así como el enlace del video de conclusión.
- Considera lo siguiente al momento de elaborar tu proyecto:
– El proyecto debe ser original y redactado con tus propias palabras.
– Investiga, lee y analiza la información; posteriormente realiza tu proyecto.
– Recuerda utilizar los recursos gráficos y textuales de manera correcta, no saturando con información o imágenes el trabajo.
– Ilustraciones coherentes al contenido.
– Referencias bibliográficas: utiliza tres fuentes confiables de información
*Cuando concluyas con el diseño es necesario descargar como formato PDF y posteriormente enviarlo al apartado correspondiente de la materia junto con el enlace del video.

-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos. Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
Recursos bibliográficos
Para conocer más acerca del proceso para la toma de decisiones, te invito a consultar los siguientes libros:
Administración de recursos humanos. El capital humano de las empresas
Administración de recursos humanos. El capital humano de las organizaciones
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos