Proyecto de nivelación

2ª Oportunidad

Programación III

Ingeniería

Objetivo
Reconocer elementos funcionales sobre el mundo de la programación poniendo en práctica la elaboración de un programa para su correcta implementación en ejercicios cotidianos.

Conoce los requisitos de la actividad

A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.

¿Qué haré?

Para la realización de este proyecto, puedes apoyarte en la siguiente clase:
Clase 5, Biblioteca Java.

 Puedes investigar en libros digitales, revistas académicas en línea y páginas web.











Repasa

Es importante que un desarrollador tenga un control absoluto del uso de las clases e interfaces, éstas se definen a través de la clase ReentrantLock, es decir, reentrada de candado, y todas sus funciones mediante la interfaz Lock.

Los métodos más importantes de esta interfaz rompen con las limitaciones que planteaban los monitores, por ejemplo:

    • Se podrán definir tantas condiciones como se necesiten utilizando el método newCondition( );
    • Se permite cerrar y abrir, sin restricciones, los locks en los diferentes métodos de las aplicaciones.

Cuando se desarrollan aplicaciones, éstas siempre requerirán recursos, por ejemplo, espacio en buffer de memoria, por ello es importante administrar los procesos que demandarán recursos utilizando adecuadamente las herramientas como las condiciones.

Un buffer es un espacio de la memoria en un disco que almacena temporalmente información mientras que espera su procesamiento.

¿En qué ambiente o situación de tu vida diaria puedes utilizar las funciones de la interfaz Lock?







  • Realiza 

    1. Desarrolla un algoritmo en Pseint que realice la sumatoria de números enteros comprendidos entre el 0 y el 9, cuyo resultado final sea 10.

Al momento de realizar la actividad deberás grabar la pantalla de tu ordenador y explicar en qué consiste cada paso.

A continuación, podrás encontrar el pseudocódigo y el diagrama de flujo correspondientes, así como las herramientas necesarias para grabar la pantalla en dicha actividad.

Herramientas a utilizar

Pseint

Screen Recorder







Consideraciones

Realiza tu proyecto en un documento Word que contenga lo siguiente:

    1. Portada.
    2. Introducción.
    3. Desarrollo.
    4. Conclusión del proyecto.
    5. Fuentes bibliográficas en formato APA.
    6. Liga del video.

Para la realización del proyecto debes considerar lo siguiente:

    • El trabajo debe ser original y redactado con tus propias palabras. Investiga, lee y analiza la información; posteriormente realiza tu proyecto.
    • Recuerda utilizar los recursos gráficos y textuales de manera correcta, no saturando con información e imágenes el trabajo.
    • Ilustraciones coherentes al contenido.
    • Referencias bibliográficas. Utiliza dos fuentes confiables de información.
**Cuando concluyas con el diseño es necesario descargar como imagen (.PNG) o formato PDF, posteriormente enviarlo al apartado correspondiente de la materia junto con el enlace del video.
 





 
Conclusión del proyecto
 
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto. El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
 
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
 
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.