Proyecto de nivelación
2ª Oportunidad
Programación III
Licenciatura
Objetivo
Analizar la importancia de Java como plataforma informática con la finalidad comprender el funcionamiento en la programación.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.
¿Qué haré?
Para la realización de este proyecto, puedes apoyarte en las siguientes clases
Clase 6 / Tratamiento de excepciones. Parte I
Puedes investigar en libros digitales, revistas académicas en línea y páginas web.
Analiza
Para saber programar en herramientas informáticas con el fin de crear aplicaciones y procesos en diversos dispositivos, es necesario entender y dominar un lenguaje extendido y cada vez más importante para la comunidad.
El Java permite diseñar softwares que podrán ser ejecutados y distribuidos en las diferentes plataformas (MAC, Linux, Windows, entre otros.), sin la necesidad de modificarlos e incluso sin pensar en la arquitectura de la máquina.
¿Alguna vez has utilizado este lenguaje?
Realiza
(A) En media cuartilla explica ampliamente con tus propias palabras, ¿por qué Java es uno de los lenguajes de programación más utilizados en la actualidad?
(B) Desarrolle un algoritmo que permita leer tres valores y almacenarlos en las variables A, B y C respectivamente. El algoritmo debe imprimir cual es el mayor y cuál es el menor. Recuerda constatar que los tres valores introducidos por el teclado sean valores distintos. Presente un mensaje de alerta en caso de que detecte la introducción de valores iguales.
- Al momento de realizar la actividad, tendrás que grabar la pantalla de tu ordenador y explicar en qué consiste cada paso (se recomienda usar la herramienta Screen Recorder).
- Describe que tipo de diagrama de flujo estas realizando.
A continuación, podrás encontrar el pseudocódigo para realizar dicha actividad.
Pseudocódigo
1. Inicio
2. Inicializar las variables A, B y C
3. Leer los tres valores
4. Almacenar en los variables A, B y C
5. Si A> B y A > C Entonces
6. Escribir A ´´Es el mayor´´
7. Sino
8. Si B> A y B> C Entonces
9. Escribir B ´´Es el mayor´´
10. Sino
11. Escribir C ´´Es el mayor´´
12. Fin_Si
13. Fin_Si
14. Fin
Consideraciones de entrega
Realiza tu proyecto en un documento Word que contenga lo siguiente:
- Portada
- Introducción
- Desarrollo
- Conclusión del proyecto
- Fuentes bibliográficas en formato APA
- Liga del video
Para la realización del proyecto debes considerar lo siguiente:
- El trabajo debe ser original y redactado con tus propias palabras. Investiga, lee y analiza la información; posteriormente realiza tu proyecto.
- Recuerda utilizar los recursos gráficos y textuales de manera correcta, no saturando el trabajo.
- Ilustraciones coherentes al contenido.
- Referencias bibliográficas. Utiliza dos fuentes confiables de información
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos. Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos