Proyecto de nivelación
3ª Oportunidad
Capital humano
Profesional
Objetivo
Reconocer el conflicto en las organizaciones como un proceso de transición al cambio.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate con las siguientes clases del curso:
Clase 19 Fundamentos del conflicto
Clase 20 Conflicto y negociación
Puedes investigar en libros digitales, revistas académicas en línea y páginas internet.
Lee atentamente las siguientes instrucciones y realiza lo que se solicita.
En la ciudad de Monterrey, Nuevo León, radica Alberto Jiménez, de 32 años, quien trabaja en una empresa de imagen empresarial, en la cual se dedica a elaborar propaganda digital y estrategias de mercadotecnia para los clientes.
Desde el año 2019 se encarga de atender a dos de los clientes más importantes de la firma, uno de carácter público y otro privado (una empresa de telefonía celular). Hace un mes, el Director general decidió implementar una nueva metodología de desarrollo institucional para aumentar la efectividad y productividad de sus departamentos.
Al principio la estrategia fue considerada poco sensible, pues consistió en contratar a otra persona para que desarrollara la misma actividad que Alberto. Ahora, entre él y José Padilla, de 28 años, compiten para que su trabajo sea elegido y publicado.
Armando, el gerente, considera que con ese nuevo método de trabajo se aprovecha al máximo la innovación de cada uno, pues la competencia interna se da todos los días. Sin embargo, existe conflicto entre Alberto y José; se consideran rivales más que compañeros y más de una vez se han acusado mutuamente de plagio.
Poco a poco, los demás miembros de la firma, y que colaboran en los proyectos, han elegido un lado en el conflicto, pues unos prefieren seguir a José y otros a Alberto.
*Los nombres y eventos del caso anterior son hipotéticos y se desarrollaron con fines educativos.
son hipotéticos y se desarrollaron con fines educativos.
En un documento de Word responde las siguientes cuestiones:
1. Define conflicto con tus palabras
2. En el caso anterior ¿se presenta un conflicto funcional o disfuncional? Justifica tu respuesta en espacio de media cuartilla
3. ¿A qué tipo de conflicto pertenece el caso anterior? Justifica tu respuesta
4. Describe brevemente, y con tus palabras, las etapas del conflicto.
5. ¿Qué papel debe jugar la negociación en el caso anterior? Justifica tu respuesta en media cuartilla
6. ¿Consideras que el conflicto otorga beneficios a la organización y sus miembros? Justifica tu respuesta en espacio de media cuartilla.
Conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
¿Cómo se integra el trabajo?
Se deberán entregar dos documentos como parte de la 3ª oportunidad.
El documento Word deberá presentar la siguiente estructura:
-Portada
-Introducción
-Respuesta a las interrogantes planteadas
-Conclusión escrita
-Enlace del video
-Referencias bibliográficas
*El trabajo debe fundamentarse con al menos 2 autores. Recuerda incluir las referencias en formato APA.
Recursos bibliográficos
Para conocer más acerca del tema, te invito a consultar el siguiente enlace:
Administración de recursos humanos. El capital humano de las empresas
Administración de recursos humanos. El capital humano de las organizaciones
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos