Proyecto de nivelación
3ª Oportunidad

Administración de los recursos financieros
Profesional
Objetivo
Analizar la administración del capital humano con la finalidad de poder identificar el equilibrio que hay en el riesgo y rentabilidad que hay en una empresa.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate con las siguientes clases del curso:
Clase 6: Administración del capital de trabajo.
Lee atentamente las siguientes instrucciones y realiza lo que se solicita.
CASO 1
Analiza el siguiente caso, calcula la rentabilidad y responde a los planteamientos:
A) Volkswagen Group es una industria automotriz más reconocida en todo el mundo, cuenta con 104 plantas en 27 países, con más de 550 000 empleados los cuales producen 37 700 autos al día que son vendidos en 153 países, esta empresa ofrece diferentes créditos a sus clientes. Obtiene 194 000 millones de dólares (mdd) de ganancias netas, cuenta con 25 000 mdd en efectivo, sus cuentas por cobrar son de 54 000 mdd, sus inventarios son de 45 000 mdd y sus activos fijos son de 89 000 mdd.
B) Toyota Motor es una empresa automotriz que también es reconocida en todo el mundo, ellos manejan una política en donde se basan en dar créditos muy poco mencionados e incluso tratan de obtener menos inventarios; sus ganancias netas son de 150 000 millones de dólares (mdd), cuenta con 30 000 mdd en efectivo, sus cuentas por cobrar son de 46 000 mdd, tiene en inventario 40 000 mdd y 66 000 mdd de activos fijos.
CASO 2
Analiza el siguiente caso, calcula la rentabilidad y responde a los planteamientos:
A) Suzuki Motor Company es una industria automotriz reconocida mundialmente, que tiene ganancias netas de 30 000 mdd, 15 000 mdd en efectivo, sus cuentas por cobrar son de 21 200 mdd, tiene 18 500 mdd en inventario y 22 000 mdd en activos fijos.
B) Nissan Motor es una compañía automotriz conocida mundialmente, tiene 113 700 mdd de ganancias netas, 65 200 mdd en efectivo, 80 500 mdd en cuentas por cobrar, tiene 96 600 mdd en inventario y 100 200 mes en activos fijos.
En un documento Word, responde las siguientes cuestiones:
CASO 1
– Define el capital de trabajo de ambas empresas y describe ¿Por qué es positivo o negativo?
– ¿Cuál es la compañía que es más rentable?
– ¿Qué riesgo existe en la empresa menos rentable?
– ¿Cuál de las dos empresas cuenta con una mejor administración financiera?, ¿Por qué?»
CASO 2
– ¿Qué compañía cuenta con mejor rentabilidad?
– Describe con tus propias palabras, ¿Por qué la empresa que tiene menos rentabilidad se encuentra en riesgo?.
Conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
¿Cómo se integra el trabajo?
Se deberán entregar dos documentos como parte de la 3ª oportunidad.
El documento Word deberá presentar la siguiente estructura:
-Portada
-Introducción (Se habla de forma general de lo que consiste el trabajo académico, el tema que se aborda y el objetivo que se pretende alcanzar con la realización del mismo). No mayor a media cuartilla.
-Desarrollo del trabajo
-Conclusión escrita (que refleje una comprensión del tema a través de tres ideas personales). No mayor a media cuartilla.
-Enlace del video
-Referencias bibliográficas (mínimo se deben consultar dos fuentes confiables e incluir las referencias en formato APA).
Nota: La información investigada debe ser citada de forma directa o indirecta dentro del documento para no ser considerada como plagio.
.

Recursos bibliográficos
Para conocer más acerca del tema, te invito a consultar los siguientes enlaces:
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos