Proyecto de nivelación
3ª Oportunidad

Bienestar emocional
Bachillerato
Objetivo
Analizar la importancia de la resiliencia con la finalidad de aplicar actitudes resilientes ante la vida.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate con los siguientes temas del curso:
Tema 1: Emociones y sentimientos
Tema 8: Resiliencia
Lee atentamente las siguientes instrucciones y realiza lo que se solicita.
Bailando bajo la lluvia
Una mujer muy sabia despertó una mañana, se miró al espejo y notó que solamente tenía tres cabellos en su cabeza.
«Hmmm»- Pensó. «Creo que hoy me voy a hacer una trenza».
Así lo hizo y pasó un día maravilloso.
El siguiente día se despertó, se miró al espejo y vio que tenía solamente dos cabellos en su cabeza.
«Hmmm»- Dijo. «Creo que hoy me peinaré con la raya en medio».
Así lo hizo y pasó un día grandioso.
El siguiente día cuando despertó, se miró al espejo y notó que solamente le quedaba un cabello en su cabeza.
«Bueno»- Dijo ella, «ahora me voy a hacer una cola de caballo».
Así lo hizo y tuvo un día muy, muy divertido.
A la mañana siguiente cuando despertó, corrió al espejo y enseguida notó que no lo quedaba un solo cabello en la cabeza.
«¡Qué bien! – Exclamó. «¡Hoy no voy a tener que peinarme!».
Resiliencia. El término resiliencia se refiere a la capacidad de los sujetos para sobreponerse a períodos de dolor emocional y traumas. Cuando un sujeto o grupo (animal o humano) es capaz de hacerlo, se dice que tiene una resiliencia adecuada, y puede sobreponerse a contratiempos o incluso resultar fortalecido por éstos. Actualmente la resiliencia es considerada como una forma de psicología positiva no encuadrándose dentro de la psicología tradicional.
Referencia:
Minigranada (2022). Bailando bajo la lluvia, cuento sobre la actitud resiliente. http://www.minigranada.com/bailando-bajo-la-lluvia-cuento-sobre-la-actitud-resiliente/
En un documento Word, responde las siguientes cuestiones:
-
Define con tus palabras, ¿cuál es la importancia de presentar actitudes resilientes ante la vida?
-
Si fueras la mujer del cuento, ¿Habrías actuado de la misma manera?, Describe qué hubieras hecho.
- Piensa en una situación difícil que hayas enfrentado en tu vida, o te encuentres enfrentando, describe la situación y responde:
- ¿Consideras que gestionas bien tus emociones?, ¿Por qué?
- ¿Las situaciones difíciles te causan estrés?, ¿Por qué?
- ¿Tiendes a quejarte de las situaciones que se dificultan?, ¿Por qué?
- ¿Tus pensamientos te controlan y producen malestar?, ¿Por qué?
- ¿Cómo crees que podrías mejorar para lograr ser una persona más resilientes?
Conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
¿Cómo se integra el trabajo?
Se deberán entregar dos documentos como parte de la 3ª oportunidad.
El documento Word deberá presentar la siguiente estructura:
-Portada
-Introducción
-Respuesta a las interrogantes planteadas
-Conclusión escrita
-Enlace del video
-Referencias bibliográficas
*El trabajo debe fundamentarse con al menos 2 autores. Recuerda incluir las referencias en formato APA.

Recursos bibliográficos
Para conocer más acerca de la resiliencia, te invito a consultar el siguiente enlace:
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos