Proyecto de nivelación
3ª Oportunidad

Capacitación empresarial
Licenciatura
Objetivo
Identificar las necesidades empresariales que se necesitan para crear una cultura de capacitación.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate con las siguientes clases del curso:
Clase 11 Sistemas de normalización y certificación de la competencia laboral en México
Clase 12 Elementos del sistema de normalización y certificación de la competencia laboral en México
.
Lee atentamente el caso planteado y las siguientes instrucciones y realiza lo que se solicita.
En México, muchas personas desarrollan habilidades profesionales fuera del sistema escolarizado. Una de las estrategias para reconocer formalmente estas competencias es a través del Sistema Nacional de Competencias, operado por el CONOCER (Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales), organismo del Gobierno Federal sectorizado en la SEP.
Este sistema permite certificar lo que una persona sabe hacer, independientemente de cómo lo aprendió (experiencia, práctica, autoformación, etc.).
Contexto del caso
Lucía Martínez es una mujer de 35 años que vive en Oaxaca. Desde muy joven ha trabajado como guía de turistas, especializándose en rutas gastronómicas, mercados indígenas y zonas arqueológicas. Ha aprendido todo de manera empírica, guiada por su entorno, cultura local y su interés personal. Aunque ha ganado reconocimiento en redes sociales y por boca a boca, no cuenta con un título profesional ni certificaciones oficiales.
En 2024, una agencia turística nacional le ofrece una oportunidad de empleo formal, pero le solicitan una certificación de competencia laboral que acredite oficialmente que sabe desempeñarse como guía de turistas bajo estándares nacionales.
Lucía se enfrenta a una disyuntiva: no puede estudiar una carrera universitaria por cuestiones económicas y tiempo, pero tampoco quiere perder la oportunidad de formalizar su trabajo.
En un documento Word, elabora lo que se solicita:
Responde las siguientes preguntas con base en el caso:
- ¿Qué problema enfrentaba Lucía y por qué no podía solucionarlo por medio del sistema educativo tradicional?
- ¿Qué papel juega el CONOCER en este caso?
- Menciona al menos cuatro elementos del Sistema Nacional de Competencias presentes en el caso.
Investiga en el portal oficial del CONOCER (www.conocer.gob.mx) un Estándar de Competencia relacionado con una ocupación que te interese (ej. barista, cajero, promotor de ventas, soldador, etc.).
Describe en 5 líneas:
- Nombre del estándar
- Qué competencias evalúa
- Qué personas podrían beneficiarse de esa certificación
Conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
¿Cómo se integra el trabajo?
Se deberán entregar dos documentos como parte de la 3ª oportunidad.
El documento Word deberá presentar la siguiente estructura:
-Portada
-Introducción
-Respuesta a las interrogantes planteadas
-Conclusión escrita
-Enlace del video
-Referencias bibliográficas
*El trabajo debe fundamentarse con al menos 2 autores. Recuerda incluir las referencias en formato APA.

Recursos bibliográficos
Para conocer más acerca del tema, te invito a consultar el siguiente enlace:
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos