Proyecto de nivelación
3ª Oportunidad

Derecho de la Seguridad pública
Licenciatura
Objetivo
Simular y dar solución a un conflicto legal, a través de la dramatización, para practicar las técnicas de argumentación oral.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate con la siguiente clase del curso:
11 Procuración de la justicia en México
17 Derechos humanos y la función policial
Lee atentamente las siguientes instrucciones y realiza lo que se solicita.
A partir de la actualización jurídica y el desempeño adecuado de los abogados en los juicios orales,la realización de este proyecto en Oralidad y Simulación de Juicios, como estudiante de la carrera de las Ciencias Sociales y Derecho, lograrás reconocer los elementos jurídicos que conforman el juicio oral en materia penal, civil, laboral y contencioso administrativo, con base en la normativa aplicable vigente.
Para el desarrollo de habilidades de litigación en el juicio oral, deberás demostrar en el presente proyecto estrategias de argumentación, persuasión y expresión corporal.
A continuación se muestra un ejemplo de simulación de un juicio oral, analiza el contenido, estructura y la oralidad en general:
Luis Martínez, un joven de 22 años, es detenido por elementos de la policía municipal en el estado de Jalisco, mientras caminaba de regreso a su casa. Los policías alegan que «parecía sospechoso», lo esposan sin orden de arresto y lo golpean al momento de la detención. Luis es llevado a los separos municipales y se le niega atención médica, además de no permitirle contactar a su abogado o a su familia.
hechos narrados por la victima:
Luis iba saliendo de casa de unos amigos donde se habían juntado para convivir un rato, al ver que la hora se dio cuenta que ya eran las 23:00 horas, le comenta a sus amigos que ya se retiraría, uno de sus amigos le dijo que él lo lleva a casa a lo que Luis se negó ya que se encontraba muy cercas de su residencia, al salir de casa de su amigo el noto que estaba muy sola la calle por lo que decidió apresurar su paso, cuando dos policías se bajan de su unidad lo golpean y lo arrestan sin darles motivos algunos.
Acción Legal:
La Comisión Estatal de los Derechos Humanos documenta el caso y emite una recomendación. Paralelamente, la familia de Luis decide interponer un juicio de amparo indirecto ante un juzgado de distrito del Poder Judicial de la Federación, por violaciones a los derechos humanos fundamentales consagrados en los artículos 14, 16, 22 de la constitución.
Elabora un video mediante el cual de manera formal deberás recrear una experiencia, mediante la cual simules alguna de las partes que participan en el jucio de Luis como: Policías, jueces, involucradas en el caso de citado en el apartado 1.
Aparecer en el video. (Puedes invitar a familiares o amigos que te ayuden a colaborar en la dramatización del caso o juicio).
Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
Portar vestimenta formal, puedes tomar el rol de autoridad ya sea juez, policía y/o parte del proceso (actor-demandado), manifestando tu postura y el cómo solucionar el conflicto mencionando además los fundamentos jurídicos aplicables al caso en particular
Utilizar un lenguaje adecuado y claro.
El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
Duración máxima de 10 minutos.
Uso correcto de la terminología legal y de la ciencia jurídica.
Uso del razonamiento jurídico, la argumentación, persuasión y el pensamiento crítico.
Dominio de las tecnologías y de los métodos para el entendimiento.
*Antes de subir tu video a la plataforma verifica que el audio se escuche en tu video*
Conclusión del proyecto
Posteriormente, en un documento Word, realiza una conclusión por escrito de los conocimientos adquiridos del proyecto, al menos tres ideas principales.
Tu proyecto debe contener lo siguiente:
Portada
Introducción
Guión escrito de la dramatización o simulación de juicio. (Opcional)
Simulación (liga del video)
Conclusión
Si deseas editar el video de la simulación puedes emplear las siguientes aplicaciones digitales:
¿Cómo se integra el trabajo?
Se deberán entregar dos documentos como parte de la 3ª oportunidad.
El documento Word deberá presentar la siguiente estructura:
-Portada
-Introducción
-Guión escrito (Opcional)
-Enlace del video
-Referencias bibliográficas

Recursos bibliográficos
Para conocer más acerca de los procesos en materia laboral, te sugiero consultar los siguientes enlaces:
Simulación de audiencia de abuso de poder
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos