Proyecto de nivelación

3ª Oportunidad

Desarrollo de sistemas de información

Licenciatura

Objetivo
Definir los conceptos básicos de la administración de proyectos con la meta de destacar su influencia en el éxito de su desarrollo.

Conoce los requisitos de la actividad

A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

¿Qué haré?

Para realizar este proyecto apóyate con las siguientes clases del curso:

Clase 13: Conceptos básicos de la administración de proyectos

Lee atentamente las siguientes instrucciones y realiza lo que se solicita.

En un documento Word, responde las siguientes cuestiones:

Realiza un ensayo sobre “Mi proyecto empresarial” con relación a la creación de una pequeña o mediana empresa ficticia, en la cual se desglosarán detalladamente el proceso administrativo.

Toma en cuenta los siguientes puntos para la elaboración de tu proyecto (Lo siguiente deberá ser presentado en párrafos de mínimo 20 renglones por inciso):

    1. ¿Cómo puedo determinar si mi proyecto será desechado o tendrá éxito? 

    2. Describe las seis actividades que debe considerar el administrador de tu empresa.

    3. Menciona las fases para la creación de tu empresa. 

    4. Explica cada una de las cinco variables y posterior a ello, redacta las variables de tu empresa (justifica). 

    5. Realiza un cronograma sobre el tiempo y las actividades que se tienen que realizar, antes y durante la creación de tu empresa. Al finalizar, adjúntalo en este documento.

    6. ¿Cómo delegarías las áreas y con que bases lo realizarías?

Considera la extensión de cada apartado, de no contar con los renglones o cuartillas solicitadas, podría perjudicar tu calificación. 

Recuerda que tu proyecto debe contener introducción, conclusión (mínimo de 20 renglones) y referencias bibliográficas en formato APA.

Consulta los recursos y la rúbrica de evaluación

Recursos bibliográficos

Para conocer más acerca del tema, te invito a consultar el siguiente enlace:

Administración de proyectos