Proyecto de nivelación
3ª Oportunidad

Microeconomía
Profesional
Objetivo
Distinguir de que manera se lleva a cabo la eficiencia en un mercado competitivo y poder alcanzar un buen equilibrio en las ventas.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate con las siguientes clases del curso:
Clase 14: Eficiencia y equidad parte 1
Clase 15: Eficiencia y equidad parte 2
Lee atentamente las siguientes instrucciones y realiza lo que se solicita.
Existen 2 empresas que venden productos similares, una de ellas se llama FANTASIA esta empresa vende calzado de tenis deportivos; la otra empresa se llama Shoot Out esta empresa también vende tenis deportivos, pero tiene distintos modelos, ambas empresas tienen una cierta competitividad por ser de muy buena calidad sus productos y sus precios.
Estas 2 empresas han tenido peleas continuas por tener una gran mayoría de ofertas y demandas, pero para eso han logrado tener un gran equilibrio con sus compradores, así como en sus fabricantes. La empresa FANTASIA ha decidido realizar una oferta de sus tenis deportivos de la nueva línea de calzado que lanzó hace 1 mes, pero decidió aumentar el precio de esta línea; mientras que la empresa Shoot Out lanzó un nuevo modelo de tenis el cual ha mantenido su precio desde que salió a la venta.
En un documento Word, responde las siguientes cuestiones:
¿Qué producto de ambas empresas tiene más ventaja de venta en el mercado?, ¿Porqué?
¿Crees que los compradores pagarían más por los tenis de su nueva línea de FANTASIA?, ¿Por qué?
¿Qué tiene que ver el mercado competitivo en estas empresas?
Imagina que los impuestos han subido, ¿Crees que los precios de ambas empresas permanezcan o aumenten?, ¿Porqué?
Si los impuestos subieran y las empresas decidieran subir sus precios, ¿Crees que los compradores pudieran pagar los productos?
¿Cómo se debe tener un equilibrio de excedentes del consumidor y del producto?
¿Qué obstáculos tendrían estas 2 empresas si no asignaran de manera eficiente sus recursos? (Menciona mínimo 3 obstáculos)
Conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
¿Cómo se integra el trabajo?
Se deberán entregar dos documentos como parte de la 3ª oportunidad.
El documento Word deberá presentar la siguiente estructura:
-Portada
-Introducción
-Respuesta a las interrogantes planteadas
-Conclusión escrita
-Enlace del video
-Referencias bibliográficas
.
*El trabajo debe fundamentarse con al menos 2 autores. Recuerda incluir las referencias en formato APA.

Recursos bibliográficos
Para conocer más acerca del tema, te invito a consultar los siguientes enlaces:
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos