Proyecto de nivelación
3ª Oportunidad
Prácticas de sistemas computacionales II
Profesional
Objetivo
Definir un proceso de integración y las partes del proyecto.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate con la siguiente clase del curso:
Clase 4 / Criterios de la Integración de un proyecto
Analiza siguiente caso y responde las preguntas planteadas.
Caso
Daniel es gerente general de una tienda de ropa conocida nacionalmente por su desempeño, debido a estos grandes resultados el consejo decidió que era el momento de expandirse a un nuevo mercado y posicionarse como una de los mejores tiendas de ropa internacional, por lo que le asignaron al gerente Daniela que llevara a cabo el proceso necesario para su realización, antes de aventurarse en tal asignación se planteó las siguientes interrogantes.
En un documento Word, responde las siguientes cuestiones:
- ¿Qué es la integración de proyectos?
- ¿Cuáles son las etapas del proceso de integración de un proyecto?
- ¿En qué consiste cada una de las etapas del proceso de integración de un proyecto mencionadas anteriormente?
- ¿Qué impacto puedes tener en el desarrollo de un proyecto?
- ¿Crees que sea importante tener bien definida la integración del proyecto? Justifica tu respuesta?
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
El documento Word deberá presentar la siguiente estructura:
-Portada
-Introducción
-Respuesta a las interrogantes planteadas
-Conclusión escrita
-Enlace del video
-Referencias bibliográficas
*El trabajo debe fundamentarse con al menos 2 autores. Recuerda incluir las referencias en formato APA.
Para conocer más acerca del tema, te invito a consultar el siguiente enlace y documento:
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos