Proyecto extraordinario
3ª Oportunidad
Análisis económico, político y social de México
Objetivo
Diferenciar los conceptos de profesional y profesionista, así como las implicaciones de sus labores.
Requisitos
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las siguientes secciones para conocer los detalles de tu actividad.
¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate en el contenido del curso.
Análisis económico, político y social de México
Lee atentamente las siguientes instrucciones y realiza lo que se solicita.
Analiza
Se debilita Estado de derecho en México; cae dos posiciones
En cuanto al autoritarismo, el informe del WJP refirió que en 77% de los países analizados hay un “debilitamiento de los controles y equilibrios gubernamentales”.
México cayó dos posiciones en el Índice Global de Estado de Derecho 2024 creado por el World Justice Project (WJP) al pasar de la posición 116 a la 118 de 142 naciones.
El reporte indicó que el país obtuvo 0.41 puntos en una escala de 0 a 1 en donde mientras la calificación se acerca más a la unidad significa un Estado de derecho más fuerte.
En comparación con los 32 países analizados de América Latina y el Caribe, México se posicionó en el 28, sólo por arriba de naciones como Bolivia, Nicaragua, Haití y Venezuela. El indicador se construye a través de ocho factores: Límites al Poder Gubernamental México (0.43 puntos) cayó un puesto, entre 2023 y 2024, al pasar del 104 al 105; en Ausencia de Corrupción (0.27) pasó del 136 al 135; en Gobierno Abierto (0.57) fue del 45 al 47 en Derechos Fundamentales (0.47) pasó del 93 al 95; en Orden y Seguridad (0.52) se quedó en el 133. Mientras que en Cumplimiento Regulatorio (0.43) fue del puesto 102 al 106; en Justicia Civil (0.37) se quedó también en el mismo lugar 131 y en Justicia Penal (0.25) pasó del 132 al 134. De acuerdo con el mismo estudio, en los últimos cinco años el puntaje general del país en Estado de derecho ha caído 8.6 por ciento.
Es oportuno recordar que el Índice del WJP es construido a través de entrevistas a expertos en las diferentes áreas consideradas dentro de los indicadores.
Resultados globales
A nivel mundial, Dinamarca se colocó como el país con el Estado de derecho más fuerte con un puntaje de 0.90, la misma posición y puntaje que ocupó en el estudio del 2023.
Le siguieron, en el top cinco, Noruega (0.89); Finlandia (0.87); Suecia (0.86) y Alemania (0.83).
Mientras que en el fondo del ranking se ubicaron Myanmar (0.34); Haití (0.33); Afganistán (0.32); Camboya (0.31) y Venezuela (0.26).
A nivel mundial y por séptimo año consecutivo, el Estado de derecho mostró una disminución en el 57% de los países, sin embargo, hay muestras de que el deterioro se está desacelerando, afirmó el World Justice Project.
Redacción El Economista. (24 de 10 de 2024). El Economista. Obtenido de El Economista: https://www.eleconomista.com.mx/politica/debilita-derecho-mexico-cae-dos-posiciones-20241024-731338.html
Desarrolla
Con base a lo expuesto en el caso e investigando en diferentes fuentes, desarrolla ¿Qué consecuencias se pueden presentar al debilitarse el Estado de Derecho? (escribir al menos 2 por cada elemento)
Los elementos a desarrollar son los siguientes:
- Políticas
- Económicas
- Sociales
Simula que eres un(a) senador(a) y ante el debilitamiento del Estado de Derecho, deberás realizar una propuesta para fortalecerlo, el contenido no debe ser mayor a una cuartilla.
Concluye
Aterriza el aprendizaje a través de tres principales ideas y detalla al respecto.
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Aparecer en el video.
- Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
- Portar vestimenta formal.
- Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
- El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
- Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
- Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
Fundamenta
Para conocer más acerca del tema, te invito a consultar el siguiente enlace:
El Estado de Derecho como principio y su consagración en la constitución política
El documento Word deberá presentar la siguiente estructura:
- Portada,
- Introducción,
- Desarrollo de cada fase,
- Conclusión escrita,
- Video conclusión (enlace),
- Referencias bibliográficas.