Proyecto de nivelación
3ª Oportunidad

Ética profesional
Licenciatura
Objetivo
Asociar la responsabilidad social con la ética organizacional a través del estudio de un caso empresarial para distinguir su importancia en las organizaciones del siglo XXI.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate con las siguientes clases del curso:
5 La responsabilidad social
6 El profesional
Lee atentamente las siguientes instrucciones y realiza lo que se solicita.
La compañía austríaca Dorf-Installateur está especializada en la instalación de equipos sanitarios y sistemas de calefacción y representa uno de los ejemplos más claros de responsabilidad social empresarial más integrales.
Desde el punto de vista del equipo humano, apuesta por la formación continua y la motivación de sus empleados, organizando jornadas de puertas abiertas a aprendices interesados en las energías renovables y desarrollando proyectos formativos, teniendo siempre en cuenta la satisfacción de sus empleados.
Además, fomenta el trabajo colaborativo y potencia el desarrollo de las capacidades artesanales de sus empleados. Participa e impulsa proyectos de formación para niños y niñas con discapacidad, como el colegio Schulheim Mäder. También investiga y desarrolla sistemas de calefacción respetuosos con el medioambiente a través del uso de energías renovables.
*Los nombres y eventos del caso anterior son hipotéticos y se desarrollaron con fines educativos.
En un documento Word, responde las siguientes cuestiones:
1. Después de leer el breve caso, identifica y describe los campos de acción en su compromiso social:
Derechos humanos
Trabajo
Medio ambiente
2. Identifica y describe en espacio de media cuartilla quienes son los beneficiarios internos y externos y cómo se benefician.
3. Como profesionista ¿qué acciones debes desarrollar para contribuir a la responsabilidad social de una organización? Responde en espacio de media cuartilla y justifica por medio de autores.
Conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
¿Cómo se integra el trabajo?
Se deberá entregar un documento Word que deberá presentar la siguiente estructura:
-Portada
-Introducción
-Respuesta a las interrogantes planteadas
-Conclusión escrita
-Enlace del video
-Referencias bibliográficas
*El trabajo debe fundamentarse con al menos 2 autores. Recuerda incluir las referencias en formato APA.

Recursos bibliográficos
Para conocer más acerca de la ética profesional, te invito a consultar los siguientes enlaces:
Ética profesional y praxis. Una revisión desde el concepto de «agencia»
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos