Proyecto de nivelación
3ª Oportunidad

Historia del arte
Bachillerato
Objetivo
Analizar una obra de arte a través de las sensaciones que produce para conocer los elementos que intervienen en el proceso de interpretación de significados.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate con las siguientes clases del curso:
1 Introducción al estudio del arte
2 La obra de arte
4 El lenguaje del arte
15 El arte en los siglos XIX y XX
Lee atentamente las siguientes instrucciones y realiza lo que se solicita.
La persistencia de la memoria, conocido también como «Los relojes blandos» o «Los relojes derretidos», es un famoso cuadro del pintor español Salvador Dalí pintado en 1931. Realizado mediante la técnica del óleo sobre lienzo y es de estilo surrealista. En el Museo Nacional de Arte se esté exhibiendo una réplica del cuadro.
Como parte de un recorrido cultural de la secundaria, Mario y Luis han visitado el museo; en su recorrido les llamó la atención la famosa pintura de Dalí. Entre los dos discutieron sus perspectivas sobre la pintura. Luis ha comentado que Salvador Dalí realizó la obra cuando estaba deprimido, por eso algunos elementos parecen “derretidos y sin vida”. Por su parte, Mario ha comentado que la obra es una crítica al calentamiento global, ya que hay un desierto sin vida aparente.
*Los nombres y eventos del caso anterior son hipotéticos y se desarrollaron con fines educativos.
En un documento Word, responde las siguientes cuestiones:
Define con tus palabras los siguientes conceptos: percepción, interpretación, signo, símbolo y significado.
De los personajes presentados en el caso ¿Quién hace una interpretación correcta de la pintura? Justifica tu respuesta en media cuartilla.
¿Qué elementos influyen en una persona al percibir e interpretar una obra de arte? Menciona al menos 4 y explícalos en media cuartilla.
¿Consideras que las personas interpretan el arte con objetividad o subjetividad? Justifica tu respuesta
Investiga y observa la pintura descrita en el caso (obra: persistencia de la memoria); posteriormente, escribe en media cuartilla tu interpretación.
Conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
¿Cómo se integra el trabajo?
Se deberá entregar un documento Word que deberá presentar la siguiente estructura:
-Portada
-Introducción
-Respuesta a las interrogantes planteadas
-Conclusión escrita
-Enlace del video
-Referencias bibliográficas
*El trabajo debe fundamentarse con al menos 2 autores. Recuerda incluir las referencias en formato APA.

Recursos bibliográficos
Para conocer más acerca de los procesos de recursos humanos y los lineamientos del Instituto Mexicano del Seguro Social, te invito a consultar los siguientes enlaces:
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos