Proyecto de nivelación
3ª Oportunidad

Publicidad I
Profesional
Objetivo
Identificar el uso adecuado del presupuesto para las estrategias publicitarias y el impacto en la elección de un medio para publicitarse.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

¿Qué haré?
El candidato de Movimiento Ciudadano (MC) al gobierno de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, siguió ampliando su ventaja frente a sus adversarios rumbo a los comicios de este año, en lo que se refiere a gastos de publicidad en la plataforma de Facebook, según el monitoreo semanal que realiza la organización no gubernamental Redes Quinto Poder, que suma erogaciones desde agosto de 2020, ya que algunos como el senador con licencia del partido naranja, empezaron a invertir antes del periodo de precampañas.
Hasta el 19 de marzo, García Sepúlveda había invertido tres millones 948 mil 139 pesos en Facebook; Clara Luz Flores, de la coalición Juntos Haremos Historia en Nuevo León (Morena, PT, PVEM y Nueva Alianza), 974 mil 444 pesos; Fernando Larrazabal del PAN, 502 mil 622 pesos; Emilio Jaques Rivera, de Fuerza por México (que no había aparecido en el monitoreo), 119 mil 335 pesos; y Adrián de la Garza Santos de la alianza PRI-PRD, con un gasto publicitario en dicha red social por 76 mil 226 pesos.
Los mencionados cinco aspirantes a la gubernatura han invertido en la citada red social, cinco millones 620 mil 756 pesos, y con sus más de 3.9 millones de pesos, Samuel García ha erogado el 70.24 por ciento del total, seguido por Clara Luz Flores con el 17.34%, Fernando Larrazabal con el 8.94%; Emilio Jaques con el 2.12% y finalmente Adrián de la Garza con el 1.36 por ciento del monto global.
Con el inicio de las campañas el pasado cinco de marzo, aumentó el ritmo en el gasto publicitario en la plataforma señalada, ya que del cinco al doce de marzo erogaron 284 mil pesos, y del trece al 19 de marzo, en la segunda semana de las campañas políticas, elevaron su inversión a 613 mil pesos.
Sin embargo, aunados a los gastos monitoreados por Redes Quinto Poder, obtenidos a través de la página de transparencia de Facebook, que informa sobre el gasto en publicidad que realizan los políticos en sus páginas de la red social, la asociación civil, detectó una aparente estrategia de los candidatos para promoverse sin aparecer como responsables.
En su nueva revisión del 13 al 19 de marzo, Redes Quinto Poder señaló que hay al menos 25 páginas (19 de ellas creadas de 2020 a la fecha), con un claro sesgo a favor de un candidato o para denostar a los otros aspirantes, mismas que han invertido más de un millón de pesos para promocionar sus publicaciones, claramente a favor o en contra de los aspirantes, según el caso.
Obtenido de: Corresponsal, C. D. (2021, 14 abril). Amplía Samuel García su ventaja, pero en gasto publicitario: Redes Quinto Poder. El Universal. https://www.eluniversal.com.mx/estados/amplia-samuel-garcia-su-ventaja-pero-en-gasto-publicitario-redes-quinto-poder
En un documento en word realiza lo siguiente:
Después de haber leído el caso, responde las siguientes preguntas. (Cada una de ellas será contestada en forma de párrafo, que cuente con diez renglones como mínimo).
Apartado 1
-
-
¿Consideras que los aspirantes a la gubernatura invierten de manera correcta su presupuesto en publicidad? ¿Por qué?
-
¿Es de gran impacto el medio que han elegido para realizar su publicidad?
-
¿Qué otro medio utilizan como una estrategia de gran relevancia e influencia y de qué forma les favorece?
-
¿Alguna publicidad de parte de ellos o de otro partido político se ha visto fracasar? Menciona y explica cuál.
-
Explica cómo funciona el proceso de publicidad en las redes sociales.
-
Apartado 2
Describe en una cuartilla, la evolución que ha tenido la publicidad, realizando una comparativa sobre los métodos y estrategias que se utilizaban antes de las redes sociales.
Recuerda que en caso de agregar contenido de diferentes sitios, debes citar de forma correcta, de lo contrario puede ser tomado como plagio, puedes utilizar dentro de este ensayo, diferentes estrategias para exponer la información.
Considera la extensión de cada apartado, de no contar con los renglones o cuartillas solicitadas, podría perjudicar tu calificación.
Recuerda que tu proyecto debe contener introducción, conclusión (mínimo de 20 renglones) y referencias bibliográficas en formato APA
Conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
¿Cómo se integra el trabajo?
Se deberán entregar dos documentos como parte de la 3ª oportunidad.
El documento Word deberá presentar la siguiente estructura:
-Portada
-Introducción
-Respuesta a las interrogantes planteadas
-Conclusión escrita
-Enlace del video
-Referencias bibliográficas
*El trabajo debe fundamentarse con al menos 2 autores. Recuerda incluir las referencias en formato APA.

Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos