Proyecto de nivelación
3ª Oportunidad

Sistemas operativos
Licenciatura
Objetivo
Descubrir las tendencias hacia las que se encaminan los sistemas operativos modernos.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate con las siguientes clases del curso:
Clase 2: Las generaciones de las computadoras.
Lee atentamente las siguientes instrucciones y realiza lo que se solicita.
En un documento Word, responde las siguientes cuestiones:
Realiza un ensayo sobre “Historia y evolución por generaciones de las computadoras” con relación a su origen, función y estructura.
Toma en cuenta los siguientes puntos para la elaboración de tu proyecto (Lo siguiente deberá ser presentado en párrafos de mínimo 15 renglones por inciso):
-
-
Con relación a las generaciones de las computadoras que se mencionan en este tema, escribe en orden gradual, el nacimiento e impacto de cada uno de ellas.
-
Menciona las características principales de cada una.
-
Escribe tres ventajas y desventajas de cada una.
-
Realiza un cuadro comparativo donde expongas el precio, espacio, funciones y problemas que tendría cada una de ellas.
-
Presenta el sistema operativo más utilizado en cada generación y explica cuál es el motivo de ello.
-
Agrega imágenes y gráficos pertinentes.
-
Considera la extensión de cada apartado, de no contar con los renglones o cuartillas solicitadas, podría perjudicar tu calificación.
Recuerda que tu proyecto debe contener introducción, conclusión (mínimo de 20 renglones) y referencias bibliográficas en formato APA.
Conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
¿Cómo se integra el trabajo?
Se deberán entregar dos documentos como parte de la 3ª oportunidad.
El documento Word deberá presentar la siguiente estructura:
-Portada
-Introducción
-Respuesta a las interrogantes planteadas
-Conclusión escrita
-Enlace del video
-Referencias bibliográficas
*Recuerda adjuntar tu archivo Excel (formato ST-7) al momento de enviar tu actividad.
*El trabajo debe fundamentarse con al menos 2 autores. Recuerda incluir las referencias en formato APA.

Recursos bibliográficos
Para conocer más acerca del tema, te invito a consultar el siguiente enlace:
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos