Proyecto de nivelación
4ª Oportunidad

Auditoría administrativa
Licenciatura
Objetivo
Realizar una auditoría mediante la escala de apreciación para identificar las problemáticas dentro de una empresa.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate en la clase 19. Escalas de apreciación.
Lee atentamente el problema y desarrolla las 5 fases del proceso de solución.
Problema
Algunas de las causas por las cuales las empresas quiebran son las siguientes:
1.- Alto endeudamiento
2.- Falta de pago en los impuestos
3.-Mal manejo de los recursos financieros y humanos
4.- Falta de organización, orden y estructura.
Imagina que eres un auditor externo y diversas empresas famosas que ya han quebrado, antes de quebrar te solicitaron un informe en donde desglosarás la situación o estatus de diversas áreas que comprenden la escala de apreciación que se visualiza en el tema 19 del curso, por tanto deberás mejorar dicho informe y advertir a las empresas de la situación crítica real por la cual atraviesan.
Fase 1 Comprender
Analiza los diez conceptos que aparecen en la siguiente tabla de análisis de información del método del Instituto Americano de Administración:
Fase 2 Definir
Investiga a través de internet empresas de los siguientes ramos: (comida, entretenimiento, moda) que hayan pasado por crisis económica y administrativa, y realiza al menos en una de ellas un informe desglosando los puntos mencionados en el apartado de «comprender».
Nota: investiga en libros digitales, sitios web, artículos, revistas y periódicos de empresas familiares, sus características y estructuras, no olvides colocar la bibliografía de donde obtuviste la información en formato APA
Fase 3 Idear
Después de analizar el problema, es momento de estructurar una solución al problema identificado.
Determina cuáles son las posibles soluciones y elabora una lluvia de ideas sobre los aspectos que puedan resolver el problema, en esta fase debes incluir las ideas que te parezcan relevantes y viables para evitar el quiebre de una empresa u organización por el mal manejo de recursos y administración de los bienes que posee.
Fase 4 Prototipo en imagen
Ya que definiste y construiste la nueva estructura para esa empresa pondrás en práctica tus ideas. Diseña la propuesta de estructura a través de una infografía, un medio digital, tríptico o una presentación de diapositivas; utiliza tu imaginación y desarrollo la estrategia que mejor te convenga.Puedes apoyarte del siguiente recurso para crear un diseño digital:
*Cuando concluyas con el diseño es necesario descargarlo como imagen (.PNG) o formato PDF, posteriormente adjunta en tu documento Word y envíalo al apartado correspondiente de la materia junto con el enlace del video.
Fase 5 Evaluación de la propuesta y conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
¿Cómo se integra el trabajo?
En un documento Word integra tu proyecto, cumpliendo con la siguiente estructura:
-Portada
-Introducción
-Reporte de la Fase 1
-Reporte de la Fase 2 (media cuartilla)
-Reporte de la Fase 3 (propuesta)
-Diseño de la propuesta (Fase 4)**
-Conclusión escrita
-Enlace del video
-Referencias bibliográficas
**Si el diseño de tu propuesta se descargó como PDF, debes incluirlo en tu envío junto con el archivo de Word.

Recursos
Para conocer más acerca de la labor del auditor externo dentro de una organización:
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos