Proyecto de nivelación
4a Oportunidad

Administración de la capacitación
Licenciatura
Objetivo
Diseñar un plan de capacitación empresarial para mejorar la logística y el servicio de comedor en una empresa.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate con los siguientes temas: Clase 18 Tendencias de la capacitación en el siglo XXI: Desarrollo de competencias
Lee atentamente el problema y desarrolla las 5 fases del proceso de solución.
Problema
Servicios Financieros Nova, esta empresa cuenta con un giro Servicios financieros y tecnología financiera (fintech), esta empresa cuenta con un total de 150 trabajadores (80 administrativos, 40 operativos, 30 en áreas de innovación y desarrollo), además que cuenta con un sistema de trabajo hibrido (60% remoto, 40% presencial). La empresa fue fundad en el año 2000 en el Distrito Federal (ahora Ciudad de México)
Al iniciar la financiera solo otorgaban micro prestamos a mujeres jefas de familia, posteriormente al crecer la financiera decidieron otorgar prestamos a emprendedores y estudiantes para financiar sus estudios.
En los últimos cinco años, Servicios Financieros Nova ha pasado de ser una empresa tradicional de préstamos personales a convertirse en una fintech líder en el centro del país, ofreciendo productos como créditos instantáneos, billeteras digitales, pagos con QR y análisis financiero con inteligencia artificial.
Sin embargo, este crecimiento tecnológico ha traído retos importantes en términos de talento humano:
- Brecha de habilidades digitales
Muchos colaboradores, especialmente aquellos que vienen del sector financiero tradicional, no cuentan con las habilidades necesarias para operar en entornos digitales ágiles (manejo de CRM, trabajo con dashboards, análisis de datos, etc.).
- Débil cultura de aprendizaje continuo
La empresa creció rápidamente, pero sin consolidar una cultura sólida de desarrollo profesional. Algunos empleados muestran resistencia al cambio o poca iniciativa para actualizarse.
- Déficit de competencias blandas
Se identificó que líderes y mandos medios presentan dificultades en:
- Comunicación asertiva en entornos virtuales
- Manejo de equipos distribuidos (remotos)
- Resolución de conflictos bajo presión
- Transición hacia una organización por proyectos
La estructura jerárquica está siendo sustituida por células de trabajo por proyecto, lo que exige nuevas competencias como liderazgo horizontal, autonomía y colaboración transversal.
- Demanda del mercado
Los clientes exigen soluciones más rápidas, más automatizadas y más seguras, lo que obliga a todos los departamentos (no solo TI) a estar alineados con procesos tecnológicos y nuevas metodologías de trabajo (como Scrum y Design Thinking).
Ante estos retos, la dirección de Servicios Financieros Nova decidió implementar una estrategia integral de capacitación por competencias, en lugar de simplemente impartir cursos aislados. El objetivo es transformar la cultura interna, preparar a los colaboradores para el entorno digital, y alinear el aprendizaje con el desarrollo de habilidades aplicables directamente a sus funciones y proyectos reales.
Fase 1 Comprender
Analiza la información anterior y redacta, en espacio de media cuartilla, contestando las siguientes preguntas:
¿Qué tipo de problemas ha enfrentado la empresa en relación con las habilidades de sus colaboradores?
¿Qué tendencias del siglo XXI en capacitación se observan en este caso?
¿Qué riesgos podría enfrentar la empresa si no desarrolla un plan estratégico de capacitación por competencias?
Fundamenta tu respuesta conforme a fuentes oficiales.
Fase 2 Definir
Después de leer el caso anterior, deberás de realizar una investigación sobre ¿Qué características tiene el modelo de capacitación que desea implementar la empresa?, esta investigación debe abarcar media cuartilla.
Fase 3 Idear
Después de analizar el problema, es momento de estructurar una solución al problema identificado.
Determina cuáles son las posibles soluciones y elabora un mapa mental sobre, ¿Qué papel juegan las tecnologías digitales (como el microlearning, plataformas LMS, gamificación, etc.) en el éxito de un programa de capacitación por competencias?
Fase 4 Prototipo en imagen
Una vez que definiste, ideaste y desarrollaste tu solución, es hora de poner en práctica tus ideas
Si tú fueras parte del equipo de capacitación de Servicios Financieros Nova, ¿qué competencias priorizarías en el corto plazo? ¿Por qué?
Diseña una propuesta breve de un módulo de capacitación (nombre, objetivo, contenido y método) que responda a una necesidad del caso.
Esta propuesta deberá de ser realizada en una presentación
Fase 5 Evaluación de la propuesta y conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
¿Cómo se integra el trabajo?
En un documento Word integra tu proyecto, cumpliendo con la siguiente estructura:
-Portada
-Introducción
-Reporte de la Fase 1
-Reporte de la Fase 2 (media cuartilla)
-Reporte de la Fase 3 (propuesta)
-Diseño de la propuesta (Fase 4)**
-Conclusión escrita
-Enlace del video
-Referencias bibliográficas
**Si el diseño del método de evaluación se descargó como PDF, debes incluirlo en tu envío junto con el archivo de Word.

Recursos
Para conocer más acerca de los pasos para crear un plan de capacitación, te invito a consultar la siguiente liga:
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos