Proyecto de nivelación
4ª Oportunidad

Administración II
Profesional
Objetivo
Analizar las necesidades actuales de la administración estratégica, a través de la aplicación del liderazgo y la flexibilidad estratégica, con la finalidad de llevar al crecimiento a las organizaciones.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate con la siguiente clase:
Clase 16: Necesidades actuales de la administración estratégica
Lee atentamente el problema y desarrolla las 5 fases del proceso de solución.
Problema
Dante es dueño de un restaurante llamado “Laca-laca”, mismo que los últimos años, ha tenido más visitantes por su excelente comida, sin embargo, dicho restaurante no se da abasto para dar un servicio de calidad y en poco tiempo a sus clientes, al contrario, es un caos y tarda mucho en servir los alimentos, ya que hay pocas mesas y escaso personal. Al pasar de los años, se ha corrido la voz, acerca de lo mucho que ha decaído Laca-laca, y poco a poco, se han ido perdiendo clientes y dando una mala reputación acerca del deficiente servicio y largos tiempos de espera para entrar y comer en este lugar.
Al ver las pérdidas económicas, Dante ha decidido tomar cartas sobre el asunto, y buscar la manera de quitar la mala opinión que se tiene sobre Laca-laca, aunque está dispuesto a hacer lo necesario para solucionar la problemática, no sabe por dónde comenzar.
¿Qué consejos le darías a Dante?
Fase 1 Comprender
Investiga qué es el liderazgo y flexibilidad estratégica. Enseguida elabora un resumen con extensión de media cuartilla en un documento Word.
Recuerda que es importante citar y referenciar en formato APA las fuentes consultadas para la elaboración de tu proyecto.
Fase 2 Definir
Elabora un mapa conceptual, donde abordes los ocho aspectos básicos para implementar un liderazgo estratégico de forma eficaz, según Robbins y Coulter:
- Determinar el propósito de la organización
- Aprovechar las competencias
- Desarrollar el capital humano
- Crear y sostener la cultura organizacional
- Construir y mantener relaciones organizacionales
- Replantear perspectivas imperantes
- Hacer hincapié en decisiones éticas
- Establecer controles organizacionales
Además, agrega los factores que intervienen en el éxito de la flexibilidad estratégica:
- Fluidez de recursos
- Medición de estrategias
- Revelar información incorrecta
- Alternativas múltiples
- Aprender de los errores
Fase 3 Idear
Con base en el caso y problemática que se te presenta, elabora un plan de acción utilizando la flexibilidad y liderazgo estratégicos, que ayude a Dante a quitar la mala reputación de su restaurante y ayude a Laca-laca a brindar una mejor atención al cliente en tiempos más cortos.
Escribe al menos quince acciones a seguir.
Fase 4 Prototipo en imagen
Diseña tu propuesta, plasmando las posibles soluciones para que ponga en práctica las estrategias que ideaste y que le ayudaran a quitar la mala reputación que se tiene sobre Laca-laca, así como mejorar el servicio al cliente, ya sea por medio de un medio digital, una presentación, un manual, un esquema o mapa mental, infografía o la estrategia que mejor te parezca.
Recuerda agregar diseño e imágenes llamativas, para que Dante pueda seguir la propuesta al pie de la letra.
Puedes apoyarte del siguiente recurso para crear un diseño digital:
*Cuando concluyas con el diseño es necesario descargarlo como imagen (.PNG) o formato PDF, posteriormente adjunta en tu documento de Word y envíalo al apartado correspondiente de la materia junto con el enlace del video.
Fase 5 Evaluación de la propuesta y conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
En un documento Word integra tu proyecto, cumpliendo con la siguiente estructura:
-Portada
-Introducción (se deberá hablar del tema principal de forma general y de lo que consiste el proyecto, sin exceder de media cuartilla).
–Fase 1 Resumen,
–Fase 2 Mapa conceptual y factores,
–Fase 3 Plan de acción,
-Fase 4 (prototipo),
–Conclusión escrita (se deberá hacer una reflexión del tema estudiado para desarrollar como conclusión tres ideas personales que reflejen los nuevos conocimientos adquiridos, no exceder de media cuartilla).
-Enlace del video
-Referencias bibliográficas
**Si el diseño de tu propuesta se descargó como PDF, debes incluirlo en tu envío junto con el archivo de Word.

Recursos
Para conocer más acerca de la administración estratégica, te invito a consultar el siguiente sitio:
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos