Proyecto de nivelación
4 Oportunidad

Cálculo diferencial
Ingeniería
Objetivo
Analizar los aspectos que conforman las funciones matemáticas con la intención de exponer sus variables y métodos de cambio.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.
¿Qué haré?
Para la realización de este proyecto, puedes apoyarte en el módulo 1 de tu curso.
**Puedes investigar en libros digitales, revistas académicas en línea y páginas web.


Uno de los conceptos más importantes es el de la recta tangente a una curva en un punto. Esta recta representa la dirección instantánea del cambio de la función en ese punto, es decir, su pendiente es igual a la derivada. La recta tangente es fundamental para entender el comportamiento local de una función, y se utiliza, entre otras cosas, para aproximar valores, calcular velocidades instantáneas y resolver problemas de optimización.
Por otro lado, la recta normal es la línea perpendicular a la recta tangente en el mismo punto de contacto con la curva. Aunque no sigue la dirección de la función, tiene un papel importante en situaciones donde se analiza la ortogonalidad o se necesitan construcciones perpendiculares, como en problemas de trayectorias, fuerzas o geometría de curvas.
Realiza un cuadro de doble entrada sobre la diferencia que existe entre una recta normal y una recta tangente, para su elaboración considera los siguientes elementos:
- Definición
- Objetivo principal
- Uso o aplicación
- Interpretación geométrica
Dada la siguiente función encontrar la ecuación de la recta tangente y la recta normal y al finalizar grafica según los resultados dados.
Para graficar puedes utilizar la herramienta mathway y una vez listo adjuntar la captura de pantalla.
Diseña una infografía donde des respuesta a la siguiente pregunta, recuerda añadir imágenes referentes al tema.
«Si fueras ingeniero civil o diseñador de videojuegos, ¿Cómo podrías usar las rectas tangente y normal para crear caminos o movimientos más naturales o seguros?»
Conclusión
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Aparecer en el video.
- Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
- Portar vestimenta formal.
- Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
- El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
- Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
- Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos
¿Cómo se integra el trabajo?
En un documento Word integra tu proyecto, cumpliendo con la siguiente estructura:
-Portada
-Introducción
-Reporte de la Fase 1 (ensayo)
-Reporte de la Fase 2 (mapa conceptual)
-Reporte de la Fase 3 (folleto)
-Reporte de la Fase 4 (póster)
-Conclusión escrita
-Enlace del video
-Referencias bibliográficas
Te invitamos a consultar la rúbrica para conocer los criterios que se evaluarán.