Proyecto de nivelación
4a Oportunidad

Comportamiento del consumidor
Ingeniería
Objetivo
Definir el concepto de la actitud del consumidor, los aspectos que la conforman y cómo pueden generarse cambios en ella.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate con los temas de la Semana 2 (clase 6 y 7).
Lee atentamente el problema y desarrolla las 5 fases del proceso de solución.
Problema
La libertad de movimiento del Tigre Toño tiene los días contados. Con la entrada en vigor de la nueva reglamentación para el etiquetado de alimentos y bebidas industrializadas, esta mascota que ha promocionado al cereal Zucaritas desde la década de los 50, cuando llegó a México, deberá despedirse de los empaques de los productos Kellogg’s.
Un nuevo etiquetado de alimentos y bebidas no alcohólicas, que aún no entra en vigor, ha restringido la utilización de imágenes llamativas en productos destinados al público infantil con alto
La propuesta de etiquetado no es una regulación a la publicidad y por lo tanto sólo influirá en los elementos del empaque de los productos industrializados. La publicidad en general no desaparecerá. Las empresas podrán seguir usando sus mascotas para promocionar sus productos en comerciales de televisión, espectaculares e incluso en las estanterías comerciales donde se coloquen sus productos.
Alhelí Montalvo (2020, 2 marzo). El Economista. https://www.eleconomista.com.mx/empresas/El-Tigre-Tono-y-el-elefante-Melvin-estan-en-peligro-con-el-nuevo-etiquetado-20200301-0002.html
Fase 1 Comprender
Analiza la situación presentada y busca en diferentes fuentes de información sobre la nueva reglamentación del etiquetado para el etiquetado y bebidas industrializadas. Posteriormente, en una cuartilla, redacta una opinión propia sobre lo positivo y negativo de esta situación.
Fase 2 Definir
Contesta las siguientes preguntas. Recuerda que cada una se debe encontrar justificada con un mínimo de media cuartilla c/u.
- ¿De qué forma cambiaron la imagen y los colores?
- ¿Consideras que este cambio podría cambiar la actitud del consumidor?
- Con relación a las cuatro características de las actitudes del consumidor, escribe en cada una de ellas, de qué manera se presenta un cambio de la situación anterior.
- Agrega una imagen sobre cómo lucía este producto antes y otra después del cambio, asimismo, explica cómo impacta en la memoria del consumidor.
Fase 3 Idear
Establece cuáles son las acciones y sugerencias que le brindan una posible solución a la problemática expuesta, es decir, que esta marca o producto, siga trascendiendo, pese a su imagen actual. Agrega las ideas que te parezcan relevantes.
Fase 4 Prototipo en imagen
Una vez que definiste, ideaste y construiste tu solución, es hora de poner en práctica tus ideas. Diseña tu propuesta, ya sea por medio de un medio digital, una presentación, un esquema o mapa mental, rich picture, infografía o la estrategia que mejor te parezca.
Puedes apoyarte del siguiente recurso para crear un diseño digital:
*Cuando concluyas con el diseño es necesario descargarlo como imagen (.PNG) o formato PDF, posteriormente adjunta en tu documento de Word y envíalo al apartado correspondiente de la materia junto con el enlace del video.
Fase 5 Evaluación de la propuesta y conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
¿Cómo se integra el trabajo?
En un documento Word integra tu proyecto, cumpliendo con la siguiente estructura:
-Portada
-Introducción (se habla del tema principal de forma general y de lo que consiste el proyecto, todo sin exceder de media cuartilla).
-Reporte de la Fase 1
-Reporte de la Fase 2 (media cuartilla)
-Reporte de la Fase 3 (propuesta)
-Fase 4 Diseño de la propuesta
-Conclusión escrita (debemos hacer una reflexión del tema estudiado para desarrollar como conclusión tres ideas personales que reflejen los nuevos conocimientos adquiridos, no exceder de media cuartilla)
-Enlace del video
-Referencias bibliográficas
**Si el diseño de tu propuesta se descargó como PDF, debes incluirlo en tu envío junto con el archivo de Word.

Recursos
Para conocer más acerca del proceso de evaluación del desempeño, te invito a consultar los siguientes enlaces:
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos