Proyecto de nivelación
4a Oportunidad
Desarrollo organizacional
Licenciatura
Objetivo
Reconocer cómo la cultura organizacional aporta beneficios a la empresa con la finalidad de valorar el desarrollo que puede generar.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate con los temas del Módulo 4:
Clase 19: Cultura organizacional.
Clase 20: El futuro del desarrollo organizacional.
Lee atentamente el problema y desarrolla las 5 fases del proceso de solución.
Problema
Todas las personas tenemos creencias, valores y costumbres diversas, que conforman la cultura, misma que varía de un país a otro, de un estado a otro e incluso de un hogar a otro. La cultura se constituye a partir del entorno que conocemos y las personas que nos rodean, por lo cual, los trabajadores de las organizaciones adoptan creencias y valores, particulares de la empresa para la cual trabajan, a este tipo de cultura se le llama cultura organizacional.
Fase 1 Comprender
Realiza una breve investigación en internet en fuentes confiables sobre la cultura organizacional y, realiza una síntesis de lo aprendido, de extensión de media cuartilla en un documento en Word.
Fase 2 Definir
Define con tus palabras en extensión de media cuartilla en un documento Word en qué consisten y cuál es el objetivo de los instrumentos de medición de la cultura organizacional.
Fase 3 Idear
Analiza y elabora una reflexión con extensión de mínimo una cuartilla en Word, sobre una organización de tu interés e identifica si su cultura es débil o fuerte, justifica tu respuesta.
Fase 4 Prototipo en imagen
Analiza tu reflexión de la fase 3.
Utiliza tu creatividad y elabora una infografía con cinco recomendaciones a la organización para reforzar o mantener su cultura organizacional y especifica cinco beneficios de tener una cultura organizacional establecida.
Puedes utilizar Canva o alguna otra plataforma de tu preferencia para el diseño de tu infografía.
Fase 5 Evaluación de la propuesta y conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
¿Cómo se integra el trabajo?
En un documento Word integra tu proyecto, cumpliendo con la siguiente estructura:
-Portada
-Introducción
-Reporte de la Fase 1 (síntesis)
-Reporte de la Fase 2 (definición)
-Reporte de la Fase 3 (reflexión)
-Reporte de la Fase 4 (infografía)
-Conclusión escrita
-Enlace del video
-Referencias bibliográficas
**Si el diseño de tu infografía se descargó como PDF o PNG, debes incluirlo en tu envío junto con el archivo de Word.
**Recuerda adjuntar captura de pantalla al documento Word de tu infografía elaborada.
Recursos
Para conocer más acerca de la importancia de la cultura organizacional, te invito a consultar el siguiente enlace:
Importancia de la cultura organizacional para el desarrollo del sistema de gestión de la calidad.
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos