Proyecto de nivelación
4a Oportunidad

Ecoturismo
Licenciatura
Objetivo
Descubrir los procesos de planeación de un recorrido turístico y su impacto.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

¿Qué haré?
Para realizar este proyecto, apóyate con los temas de la Semana 4 (clase 16).
Lee atentamente el problema y desarrolla las 5 fases del proceso de solución.
Problema
“No siempre son sostenibles”
El turismo de día está en auge en la pandemia. Especialmente populares son las excursiones a las costas locales. «Al Mar del Norte llegan más huéspedes que no están familiarizados con las normas de aquí y, por ejemplo, dejan correr a sus perros sin correa”, critica Anja Szczesinski, de la oficina de las marismas del Mar del Norte de WWF. El problema es que los perros asustan a las aves que descansan en la costa.
Según Szczesinski, el mismo problema lo causan a menudo los aficionados a los deportes acuáticos, como el kitesurf, que navegan demasiado cerca de las zonas de descanso. «Si los pájaros se asustan demasiado a menudo, gastan mucha energía. Y no tienen esa energía cuando migran en otoño o primavera”. Esto se traduce en que menos aves realizan los arduos viajes a sus cuarteles de verano o de invierno.
Welle, D. (2021, 17 agosto). Tiempo de vacaciones: senderismo, surf, acampada. . . no siempre son sostenibles. EL DEBER. https://eldeber.com.bo/dw/tiempo-de-vacaciones-senderismo-surf-acampada-no-siempre-son-sostenibles_243534
Fase 1 Comprender
Analiza la situación presentada e investiga en internet en fuentes confiables cuáles son las condiciones óptimas que se necesitan considerar para realizar excursiones turísticas que sean sostenibles.
Redacta en un documento Word en media cuartilla tus opiniones personales.
Adjunta las referencias en formato APA.
Fase 2 Definir
Describe un reglamento para planear una excursión que permita un equilibrio entre la satisfacción del viajero y el cuidado del medio ambiente a través de un mapa conceptual o mapa mental.
Puedes elaborarlo en Word o en Lucidchart.
Recuerda adjuntar capturas de pantalla de tu mapa elaborado al documento Word (en caso que lo hayas realizado en una plataforma en línea).
Fase 3 Idear
Determina cuáles son las advertencias, multas y sanciones ocasionadas al medio ambiente, según la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en México.
Elabora una propuesta en un documento Word para que las excursiones turísticas velen por la conservación del medio ambiente.
Fase 4 Prototipo en imagen
Una vez que definiste, ideaste y construiste tu solución, es hora de poner en práctica tus ideas. Diseña tu propuesta, ya sea por medio de un medio digital, una presentación, un esquema o mapa mental, rich picture, infografía o la estrategia que mejor te parezca.
Puedes apoyarte del siguiente recurso para crear un diseño digital:
*Cuando concluyas con el diseño es necesario descargarlo como imagen (.PNG) o formato PDF, posteriormente adjunta en tu documento de Word y envíalo al apartado correspondiente de la materia junto con el enlace del video.
Fase 5 Evaluación de la propuesta y conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
¿Cómo se integra el trabajo?
En un documento Word integra tu proyecto, cumpliendo con la siguiente estructura:
-Portada
-Introducción
-Reporte de la Fase 1 (redacción)
-Reporte de la Fase 2 (mapa conceptual o mapa mental)
-Reporte de la Fase 3 (propuesta)
-Reporte de la Fase 4 (diseño de la propuesta)
-Conclusión escrita
-Enlace del video
-Referencias bibliográficas
**Si el diseño de tu propuesta se descargó como PDF o PNG, debes incluirlo en tu envío junto con el archivo de Word.
**Recuerda adjuntar captura de pantalla al documento Word de la propuesta y el mapa (fase 2) que elaboraste.

Recursos
Para conocer más acerca del proceso de evaluación del desempeño, te invito a consultar los siguientes enlaces:
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos