Proyecto de nivelación
4a Oportunidad

Estructura de datos
Ingeniería
Objetivo
Describirás lo que es un grafo y sus tipos.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

¿Qué haré?
Para realizar este proyecto puedes consultar la semana 4 de tu curso.
Lee atentamente el problema y desarrolla las 5 fases del proceso de solución.
Fase 1 Comprender
Investiga en dos fuentes confiables y elabora un ensayo con los siguientes temas
Árbol de búsqueda binaria
Dicha investigación tiene que ser de por lo menos media cuartilla.
Fase 2 Definir
En un documento Word, responde los siguientes cuestionamientos:
- Son los elementos que componen el árbol y contienen la información. La unión entre nodos se realiza con unas líneas llamadas “aristas”.
- El alto de un árbol es el largo de la trayectoria más larga de una hoja hasta la raíz.
- Son aquellos en los cuales los lados no están orientados.
- Es la pareja de nodos que representa un lado se escribe entre ángulos. La orientación del lado depende del orden en que se escriba la pareja de nodos.
- Consiste en una lista de los vértices del grafo, y para cada vértice de una lista enlazada de los vértices hacia los cuales existe una arista.
Investiga en dos fuentes confiables sobre los conceptos básicos de los grafos y elabora un mapa conceptual donde definas los siguientes puntos;
- Vértices
- Aristas
- Aristas adyacentes
- Aristas múltiples
- Lazo
- Valencia de un vértice
- Vértice aislado
- Vértice pendiente
- Cruce
- Grafo sencillo
- Grafo completo
Fase 4 Prototipo en imagen
Investiga en dos fuentes confiables acerca de los diferentes tipos de nodos que existen y elabora un tríptico donde definas lo siguiente:
- Nodo hijo
- Nodo padre
- Nodo raíz
- Nodo terminal u hoja
Fase 5 Evaluación de la propuesta y conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
¿Cómo se integra el trabajo?
En un documento Word integra tu proyecto, cumpliendo con la siguiente estructura:
-Portada
-Introducción
-Reporte de la Fase 2 (preguntas)
-Reporte de la Fase 3 (mapa conceptual)
-Reporte de la Fase 4 (Triptico)
-Conclusión escrita
-Enlace del video
-Referencias bibliográficas
