Proyecto de nivelación
4ª Oportunidad

Mediación en el ámbito laboral
Licenciatura
Objetivo
Identificar las etapas del proceso de mediación laboral para resolver un conflicto laboral en una empresa y un prestador de servicios o "freelance".
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

Para realizar este proyecto, puedes consultar el tema 13: Primera etapa y subtemas:
13.1 Preparación y proceso de mediación
13.2 Apertura
13.3 Definición del contexto de mediación
13.4 Procedimientos de la primera etapa
Lee atentamente el problema y desarrolla las 5 fases del proceso de solución.
¿Te has puesto a pensar que tan importante son los softwares en nuestra vida diaria?
Los softwares, están en todo lo que utilizamos de manera cotidiana, desde el teléfono móvil, computadora, tablet hasta una laptop.
Todo esto es posible gracias a la gran diversidad que existe de programas informáticos, así como también de los buscadores web.
Gracias a ellos, podemos llevar el ritmo de vida que tenemos actualmente, sus usos varían ya sea para el ámbito personal o en el ámbito profesional.
Aplica los conocimientos adquiridos durante el curso y realiza las siguientes fases del proyecto.
Comprender
Investiga en dos fuentes confiables el siguiente tema: “Procesos de la mediación laboral”.
Una vez que has leído la información, elabora un reporte de lectura donde expliques los conocimientos que adquiriste.
No olvides adjuntar las referencias en formato APA.
Definir
En un documento Word, contesta las siguientes preguntas:
- ¿En qué consiste la mediación laboral?
- ¿Cuánto tiempo dura la primera etapa de la mediación laboral?
- Menciona las ventajas de la mediación laboral.
- Explica con tus palabras un caso real donde se haya aplicado la mediación en el ámbito laboral.
Idear
Con base en el subtema 13.4 de tu módulo, elabora un diagrama de flujo en un documento Word sobre el procedimiento de la primera etapa de la mediación laboral.
Si lo necesitas, puedes consultar información en fuentes confiables de internet. No olvides adjuntar las referencias en formato APA.
Prototipo en imagen
Investiga en dos fuentes confiables el siguiente tema: «El trabajo de un freelance»
Con base en tu investigación, elabora un mapa mental en Word donde definas los siguientes puntos:
- El trabajo de freelance
- Principales ventajas y desventajas
- Ejemplo de un conflicto real o ficticio entre una empresa y un freelance
- Resolución del problema mediante la mediación laboral.
El mapa debe incluir imágenes, así como la información y puntos solicitados.
No olvides adjuntar las referencias en formato APA.
Evaluación de la propuesta y conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
¿Cómo se integra el trabajo?
En un documento Word integra tu proyecto, cumpliendo con la siguiente estructura:
-Portada,
-Introducción,
-Reporte de la Fase 1 (reporte de lectura),
-Reporte de la Fase 2 (preguntas),
-Reporte de la Fase 3 (cuadro comparativo),
-Reporte de la Fase 4 (mapa mental),
-Conclusión escrita,
-Enlace del video,
-Referencias bibliográficas.
**Recuerda adjuntar las referencias consultadas en formato APA.
