Proyecto de nivelación
4ª Oportunidad
Problemáticas de la educación en México
Licenciatura
Objetivo
Clasificar las propuestas educativas del siglo XXI para la comprensión de la educación en el nuevo siglo.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
¿Qué haré?
Para realizar este proyecto, apóyate con los siguientes temas:
Clase 16: La educación en el siglo XXI.
Clase 17: Identidad social desde la globalización.
Lee atentamente el problema y desarrolla las 5 fases del proceso de solución.
Problema
El Tercer Milenio está enmarcado en un contexto de mundialización, en donde los cambios económicos, políticos y sociales ocurren rápidamente e impactan profundamente a las sociedades y a las instituciones, modificando las costumbres y formas de vida de los diversos grupos sociales en lo general y de los seres humanos en lo particular. En este sentido, estas nuevas condiciones han impactado a la educación generándole nuevas demandas a los actores, los procesos y los resultados del sistema educativo nacional.
Cárdenas, L. & Medina, S. (2016)
¿Qué cambios educativos has visto a lo largo de tu paso por la educación?
Fase 1 Comprender
Investiga las dimensiones de la educación en el siglo XXI y explica en espacio de media cuartilla en Word cada una de sus formas de llevar a cabo y su impacto en las nuevas generaciones.
Fase 2 Definir
Con base en la clase 16 de tu curso, en un documento Word, responde a los siguientes cuestionamientos:
¿Cómo es el estudiante del siglo XXI?
¿Qué diferencias existen entre el estudiante actual y el del siglo pasado?
¿Crees que los avances tecnológicos tienen que ver con el comportamiento y rol del estudiante actual? Justifica tu respuesta.
Fase 3 Idear
Elabora en un documento Word una propuesta educativa del siglo XXI con los siguientes elementos:
- Nombre de la propuesta.
- En qué consiste (Objetivo).
- Rol del docente.
- Rol del alumno.
- Ejemplo de cómo se aplicaría en la práctica educativa.
Fase 4 Prototipo en imagen
Elabora una infografía en Genially donde agregues las propuestas educativas del siglo XXI:
- Aprendizaje invisible
- Metodología TPACK
- Modelo de la creatividad en la educación
- Conectivismo
- Aprender haciendo
- La educación personalizada
Agrega la propuesta que creaste en la fase 3, no olvides utilizar imágenes y tu creatividad, para dar diseño a la infografía.
Fase 5 Evaluación de la propuesta y conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
¿Cómo se integra el trabajo?
En un documento Word integra tu proyecto, cumpliendo con la siguiente estructura:
-Portada
-Introducción
-Reporte de la Fase 1 (investigación)
-Reporte de la Fase 2 (cuestionario)
-Reporte de la Fase 3 (diseño de propuesta)
-Reporte de la Fase 4 (infografía)
-Conclusión escrita
-Enlace del video
-Referencias bibliográficas
**Si el diseño de tu infografía se descargó como PDF, debes incluirlo en tu envío junto con el archivo de Word.
**Recuerda adjuntar captura de pantalla al documento Word de la infografía que realizaste.
Recursos
Para conocer más acerca de la educación del siglo XXI, te invito a consultar el siguiente enlace:
Educación para el siglo XXI.
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos