Proyecto de nivelación
4ª Oportunidad

Psicología social aplicada a la educación
Licenciatura
Objetivo
Analizar qué es un programa educativo, sus elementos y las habilidades que deben contemplarse en el mismo, para la adquisición de habilidades en el alumnado.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

¿Qué haré?
Para realizar este proyecto, apóyate con el siguiente tema:
Clase 16: Los programas educativos psicosociales.
Lee atentamente el problema y desarrolla las 5 fases del proceso de solución.
Problema
Las instituciones educativas, son las encargadas de llevar a cabo el proceso de enseñanza – aprendizaje al alumnado de manera efectiva, y transmitir conocimientos teóricos y prácticos de diversas áreas y materias, sin embargo, una de las más importantes y necesarias son las enseñanzas de habilidades psicosociales, que ayudarán al alumnado a desenvolverse favorablemente en las distintas etapas de su vida, hasta llegar a la vida adulta y poner en práctica estas enseñanzas, para ello es necesario agregar estos conceptos en los programas educativos, así como planear y evaluar dichos programas.
¿Qué habilidades aprendiste en la educación básica, que hoy en día te ayudan a enfrentar las problemáticas y circunstancias de la vida adulta?
Fase 1 Comprender
Investiga en internet en fuentes confiables qué es un programa educativo y cuál es el objetivo de este en el ámbito escolar. Redacta tu investigación en un documento Word. Recuerda incluir tus referencias en formato APA.
Fase 2 Definir
Define en un reporte en Word en qué consiste la planeación de un programa educativo y cuáles son todos sus elementos. Si lo requieres, investiga en internet en fuentes confiables, no olvides añadir las referencias en formato APA.
Fase 3 Idear
Reflexiona sobre la necesidad de evaluación de los programas educativos que se implementan en las instituciones, y, en un documento Word, responde a los siguientes cuestionamientos:
¿Qué es la evaluación?
¿Qué agentes están involucrados en la evaluación de un programa educativo?
¿Consideras necesaria la evaluación de los programas educativos? Justifica tu respuesta.
Fase 4 Prototipo en imagen
Elabora una infografía en Genially sobre las nueve habilidades que deben desarrollarse en un programa educativo psicosocial.
- Autoconocimiento
- Manejo de problemas y conflictos
- Empatía
- Pensamiento creativo
- Pensamiento crítico
- Comunicación asertiva
- Relaciones interpersonales
- Toma de decisiones
- Manejo de diversas emociones y estrés
Agrega una breve reflexión, sobre como impactan estas habilidades en la educación integral y en el buen desarrollo humano de la vida adulta.
Fase 5 Evaluación de la propuesta y conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
¿Cómo se integra el trabajo?
En un documento Word integra tu proyecto, cumpliendo con la siguiente estructura:
-Portada
-Introducción
-Reporte de la Fase 1 (investigación)
-Reporte de la Fase 2 (reporte)
-Reporte de la Fase 3 (reflexión)
-Reporte de la Fase 4 (infografía)
-Conclusión escrita
-Enlace del video
-Referencias bibliográficas
**Si el diseño de tu infografía se descargó como PDF o PNG, debes incluirlo en tu envío junto con el archivo de Word.
**Recuerda adjuntar captura de pantalla al documento Word de la infografía que realizaste.

Recursos
Para conocer más acerca de la planeación didáctica, te invito a consultar el siguiente enlace:
Habilidades psicosociales en niños y adolescentes como herramientas para una vida productiva.
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos