Proyecto de nivelación
4ª Oportunidad

Taller de páginas web
ingeniería
Objetivo
Reconocer los conceptos básicos acerca de la programación conectada a HTML para generar una página web
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

¿Qué haré?
Para realizar este proyecto puedes consultar las clases 16 Programación y páginas HTML
Lee atentamente el problema y desarrolla las 5 fases del proceso de solución.
Problema
Andrés estudia diseño de páginas web por lo que le piden que vean desde lo básico como los es HTML por lo tanto está viendo en clase la elaboración de formularios
Fase 1 Comprender
Define que es HTML y su funcionamiento.
Fase 2 Definir
Investiga en fuentes confiables una problemática de la vida cotidiana donde podemos utilizar HTML
Fase 3 Idear
Determina si el lenguaje HTML puede ser de utilidad para crear una página web o si es un complemento de una
Fase 4 Prototipo
Tomando en cuenta lo visto en el curso y de tu investigación elabora un formulario en HTML.
Crea una página web que contenga un formulario con los siguientes campos de información:
- El nombre, con un control de tipo texto.
- Los apellidos, con un control de tipo texto.
- El sexo, con dos opciones excluyentes hombre o mujer.
- El correo electrónico, con un control de tipo texto.
- Una casilla de verificación con el texto «Deseo recibir información sobre novedades y ofertas».
- Una casilla de verificación con el texto «Declaro haber leido y aceptar las condiciones generales del programa y la normativa sobre protección de datos».
- Un botón de envío.
Además, debes tener en cuenta los siguientes requisitos:
- El título de la página debe ser Formulario de registro – Mi web.
- El método de envío del formulario debe ser GET.
- El destino del envío del formulario debe ser «».
- La longitud máxima de entrada de datos de los controles para el nombre y los apellidos debe ser 50 caracteres.
- La casilla de verificación con el texto «Deseo recibir información sobre novedades y ofertas» debe estar activada por defecto.
Fase 5 Evaluación de la propuesta y conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
¿Cómo se integra el trabajo?
En un documento Word integra tu proyecto, cumpliendo con la siguiente estructura:
-Portada
-Introducción
-Reporte de la Fase 1
-Reporte de la Fase 2 (media cuartilla)
-Reporte de la Fase 3 (Conceptos)
-Diseño de la base de datos (Fase 4)**
-Conclusión escrita
-Enlace del video
-Referencias bibliográficas
**Si el diseño de tu propuesta se descargó como PDF, debes incluirlo en tu envío junto con el archivo de Word.
