Proyecto de nivelación
4ª Oportunidad

Teorías educativas
Licenciatura
Objetivo
Justificar el uso de cada material para el curso elegido.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

¿Qué haré?
Para realizar este proyecto, apóyate con los siguientes temas:
Clase 16: El aprendizaje participativo.
Clase 17: Los agentes educativos.
Clase 18: El proceso metodológico y evaluativo.
Clase 19: Estrategias de aprendizaje.
Clase 20: Materiales didácticos.
Lee atentamente el problema y desarrolla las 5 fases del proceso de solución.
Problema
La educación actual, se encuentra ante retos muy importantes a partir de la pandemia por Covid-19, lo que ha obligado a las instituciones educativas y docentes a impartir educación a distancia, y adaptar las herramientas, así como el material didáctico a sus clases en línea.
Ante dicha situación se ha buscado de manera continua, agregar nuevos métodos de enseñanza que garanticen un aprendizaje significativo y ayuden a hacer de la nueva normalidad en la educación, una educación eficaz que responda a las necesidades de cada uno de los estudiantes.
¿Consideras que el material didáctico ha ayudado a las instituciones educativas a llevar a cabo el proceso de enseñanza – aprendizaje de manera eficaz?
Fase 1 Comprender
Investiga cómo ha ayudado la utilización del material didáctico en la educación actual a distancia frente a la pandemia por Covid-19 y elabora un resumen en Word con extensión de media cuartilla.
Fase 2 Definir
Realiza un cuadro comparativo donde abordes las ventajas y desventajas de los siguientes materiales didácticos:
- Escritos
- Visuales
- Auditivos
- Audiovisuales
- Tecnológicos
Fase 3 Idear
Elabora en un documento Word, un guion para podcast donde abordes los siguientes temas:
- Importancia del material didáctico en el área educativa
- Ventajas y desventajas de los distintos tipos de material didáctico
- ¿Cómo implementar material didáctico adecuado en la educación a distancia?
Fase 4 Prototipo en imagen
Graba un podcast con duración de cinco minutos con el guion elaborado en la fase tres, puedes elaborarlo en conjunto con la conclusión en un video en YouTube y adjuntar el link a tu documento Word.
Fase 5 Evaluación de la propuesta y conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
¿Cómo se integra el trabajo?
En un documento Word integra tu proyecto, cumpliendo con la siguiente estructura:
-Portada
-Introducción
-Reporte de la Fase 1 (resumen)
-Reporte de la Fase 2 (cuadro comparativo)
-Reporte de la Fase 3 (guion)
-Reporte de la Fase 4 (podcast)
-Conclusión escrita
-Enlace del video
-Referencias bibliográficas
**Recuerda adjuntar a tu documento Word las ligas del podcast elaborado así como el link del video en YouTube con la conclusión solicitada. Recuerda que puedes unificar el podcast con el video de conclusión si así lo deseas.

Recursos
Para conocer más acerca del material didáctico en la educación a distancia, te invito a consultar el siguiente enlace:
Materiales didácticos digitales y coronavirus en tiempos de confinamiento.
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos