Proyecto de nivelación
1ª Oportunidad

Derecho internacional privado
Profesional
Objetivo
Elegir una solución viable al problema con el fin de valer los derechos ante una autoridad judicial.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.
¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate con los siguientes temas de tu curso:
6.- Técnicas de solución de los conflictos de las leyes
7.- Conflictos de competencia judicial
Lee atentamente el siguiente caso, posteriormente responde las cuestiones que se plantean.
Analiza el siguiente caso:
María López vs Compañía Aseguradora GlobalLife.
Antecedentes:
María López, una ciudadana Argentina que recide en la ciuad de México, contrato un seguro de vida para ella y su esposo Juan Perez de nacionalidad Méxicana, con la empresa GlobalLife, una aseguradora con sede en el Reino Unido este seguro ella lo contrato en el 2020 debido a lo que estaba pasando con la pandemia en el mundo, en el año 2024 María y su esposos decidieron hacer una visista a sus familiares en argentina, al regresar de ese viaje su esposo Juan fue ingresado al hospital debido a un dolor en el pecho, al paso de los día su esposo no presentaba mejora al pasar las horas le informan a María que su esposo habia fallecido.
Tras el fallecimiento de su esposo, María presentó una reclamación para recibir la indemnización correspondinete. Sin embarago, GlobalLife rechazó el pago, argumentando que la póliza teniauna clausual de exclusión aplicable al caso de su esposo.
Debido a la negativa de la aseguradora, María López decide demandar a GlobalLaife ante los tribunales Mexicanos ya que ella depues del fallecimiento de su esposos sigio viviendo en el país y la póliza fue contratada en dicho país (Reino Unido).
No obstante, GlobalLife impugno la competencia de los tribuales mexicanos y sostiene que, según el contrato, cualquier disputa debe de resolverse en los tribuales del Reino Unido.
*Los nombres y eventos del caso anterior son hipotéticos y se desarrollaron con fines educativos.
En relación al caso expuesto, en un documento de Word resuelve lo siguiente:
1. Identifica los alcances legales del problema.
2. Identifica los derechos que tienen las partes, y en media cuartilla redáctalos fundamentando conforme a la ley federal, convenio y/o estatuto internacional en los que México y Reino Unido sean parte y que se encuentre con el caso planteado.
3. ¿Cuáles son los principales tratados internacionales a los que pertenece México y Reino Unido?
4. ¿Qué autoridares Internacionales son las encagadas de proporcionarle ayuda a María para argumentar la competencia de los tribunales mexicanos?
5. Realiza un cuadro comparativo con las diferencias entre Lex fori y Lex Causae.
6. Analiza una solución viable al problema, y menciona 3 puntos que consideres importantes para resolver el conflicto suscitado.
7. Realiza un diagrama de flujo en el que expongas el desarrollo del procedimiento jurídico, recuerda fundamentar cada paso que propongas.
* El trabajo debe fundamentarse con al menos 2 autores. Recuerda incluir las referencias en formato APA.
*La extensión de tu trabajo debe ser de 4 cuartillas (máximo); además de la portada y referencias.
https://normas-apa.org/wp-content/uploads/Guia-Normas-APA-7ma-edicion.pdf
Conclusión del proyecto
Elabora un video presentación, de manera formal, donde respondas la siguiente pregunta: ¿Cuál es la diferencia entre la Lex Fori y Lex Causae?
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
Aparecer en el video
Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad
-Portar vestimenta formal
–Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente
-Duración de uno a tres minutos.
*Al finalizar, se deberá añadir el enlace en el documento.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
Recursos bibliográficos
Para conocer más acerca del tema, te invito a consultar el siguiente enlace y documento:
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
https://normas-apa.org/wp-content/uploads/Guia-Normas-APA-7ma-edicion.pdf
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos