Proyecto de nivelación
2ª Oportunidad

Derecho civil: Contratos
Licenciatura
Objetivo
Desarrollar el acta constitutiva de una sociedad mercantil mediante un formato establecido para la formalización de una empresa.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.
¿Que haré?
Para realizar este proyecto apóyate en los siguientes temas:
Tema 1: Introducción a los contratos
Tema 3: Disposiciones del Registro Público de la Propiedad y del Comercio relacionadas con los contratos y las personas morales.
Lee atentamente las instrucciones y realiza lo que se solicita.
Problema
Ana Torres durante el 2020 decidió emprender un negocio de pasteles y galletas, cuando inició con ello lo empezó a realizar desde su casa, en el año 2021 ya tenía una gran cantidad de clientes por lo que toma de decisión en invertir en un local para poder montar su pastelería, así comenzando en la búsqueda de compra de local, y todos los instrumentos que ocupaba comprar, además de los permisos que ocuparía para operar su pastelería. En el mes de Julio de ese año abrió su negocio así operando con gran éxito debido que no solo hacia pasteles personalizados si no también realizaba pasteles de exhibición para clientes que no hicieran pedidos con tiempo anticipado. En el año 2023 una de sus clientes más fieles Juanita Inés le recomienda que ya era momento de abrir otra sucursal que debería de considerar abrir otra sucursal, que si así lo decidía podía vender unas franquicias de su pastelería, así ese día en la noche Ana decide comentarle a su esposo que le gustaría vender franquicias de su pastelería para poder llegar a más lugares dentro de México, su esposo le comenta que estaría muy interesante pero debería acudir con un abogado para que la asesore sobre el contrato de compra de franquicias, debido a que alguna veces los interesados las compraban pero no seguían con el mismo estilo que la primera. Al mañana siguiente decide hablar con la señora Juanita para comentarle que si estaba interesada en venderle una franquicia de su pastelería, pero primero debía consultarlo con su abogo por cuestiones de contrato.
Investiga
En libros digitales, revistas jurídicas en línea, páginas web, tesis de jurisprudencia, así como en las leyes correspondientes, todo lo relacionado con los elementos de validez de los contratos.
*Es importante agregar la bibliografía de donde obtuviste la información.*
Crea el proyecto
Completa el acta constitutiva de una sociedad.

Ana Torres ha recurrido a ti, con el fin de que la asesores sobre cómo es que se redacta un contrato de compraventa de franquicias.
De acuerdo con lo investigado realiza una presentación en donde deberes de explicarle a tu clienta Ana Torres:
¿Qué es un contrato?
¿Para qué se utilizan los contratos de franquicias?
¿cómo debe de estar redactado el contrato de franquicias?
¿porque es importante realizar un contrato?
Además, deveras de realizar un contrato de franquicia para celebrarlo entre Ana y la Señora Juanita:
dicho documento debe contar con los siguientes requisitos:
- Nombre de las partes
- nombre de representante legal.
- plazo de duración del contrató
- plazo de notificación de fin del contrato
- costo de la franquicia
- porcentaje de regalías
- productos que se proporcionara
- cláusula de venta de productos terceros
- terminación anticipada del contrato
- exclusividad territorial
Podrá consultar como base en el siguiente enlace un ejemplo de modelo de contrato de franquicia
*NOTA: recuerda que el contrato deberá estar redactado de acuerdo con el Código Civil Federal*
Conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde respondas de manera breve los conocimientos adquiridos en la actividad
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
Recursos bibliográficos
Adicional a los recursos consultados, puedes revisar el contenido de la siguiente norma jurídica:
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos