Proyecto de nivelación
2ª Oportunidad

Derecho estatal y municipal
Licenciatura
Objetivo
Analizar una problemática local mediante la investigación correspondiente, para elaborar un voto particular ante un municipio y oponerse a intereses que perjudican a una comunidad.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.
¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate con los siguientes temas:
3 Estructura de la administración pública municipal
4 Funciones del municipio
Lee atentamente las instrucciones y realiza lo que se solicita.
Problema
San Miguel de Valle es un municipio semirrural ubicado en la región central del estado de Oaxaca. Tiene una población aproximada de 25,000 habitantes, distribuidos en la cabecera municipal y varias agencias y colonias. La economía local se basa principalmente en la agricultura (maíz, frijol, hortalizas), la ganadería de traspatio, la producción artesanal (principalmente textiles) y el comercio local. El municipio presenta una mezcla de tradiciones indígenas y estructuras gubernamentales moderna, lo que influye en su forma de gobernarse. En algunas comunidades aún se practican el sistema de “usos y costumbre”, pero en la cabecera municipal se rige por el sistema de partidos políticos.
El gobierno del municipio de San Miguel de Valle en colaboración con el municipio Villa Díaz Ordaz en el año 2023 decidió concederle, un concesión y permisos a una empresa dedicada a la fabricación de bebidas gaseosas, esto con la finalidad de fomentar nuevos empleos y hacer que el municipio obtuviera nuevas mejoras y un mejor reconocimiento por el estado de Oaxaca. Dentro de los permisos que se le dieron a la empresa era el uso de agua de la región lo que empezó a crear un desabasto en el municipio de San Miguel de Valle. A mediados de 2024, los pozos de agua de la colonia norte y este del municipio comenzaron a secarse debido a una “temporada de sequie” más prolongada de lo habitual, fue lo que comunico el municipio a su población. Esto provocó protestas vecinales y presión social para que se atendiera el problema con urgencia. Debido a que el agua en su población era muy necesaria ya que el sector agrícola era el más afectado debido a la “sequia”. Durante la primera semana del mes de julio los pobladores de San Miguel de Valle decidieron hacer una manifestación pacífica para poder hablar con el jefe municipal para llegar a una solución efectiva a este problema. Los pobladores en su manifestación pedían una consulta ciudadana para conocer la opinión de los pobladores sobre los permisos que extiende el municipio a las empresas que se quieren colocar en el municipio.
Investiga
En libros digitales, revistas jurídicas en línea, páginas web, sitio oficial de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), los alcances legales, consecuencias jurídicas y sociales del indebido otorgamiento de concesiones a empresas por parte de algunos municipios de nuestro país para la explotación del agua.
*Es importante agregar la bibliografía de donde obtuviste la información.
Crea el proyecto
Cabildo de San Miguel del Valle.

Imagina que eres regidor y el Ayuntamiento del municipio de San Miguel del Valle, Oaxaca, ha otorgado una concesión indebida a una empresa para explotar el río más cercano a la comunidad, por tanto, deberás de desarrollar en una cuartilla deveras de proponer acciones específicas para ayudar a resolver el problema.
Tu manifestación, deberá favorecer los intereses de los posibles afectados (miembros de una comunidad que se quedaran sin el servicio de agua para sus necesidades básicas), deberás leer en voz alta tu postura ante los demás miembros del Ayuntamiento, usando argumentos sólidos, empleando jurisprudencias y/o normas jurídicas locales del lugar donde resides.
Las posibles soluciones particular deberá incluir los siguientes elementos:
- Razones por las cuales no compartes la decisión del Ayuntamiento de otorgar una concesión a la empresa de gaseosas.
- Fundamento legal que te faculta para dar una opinión particular.
- Principios constitucionales que se violarían al otorgar una concesión ilegal.
- Autoridades involucradas en el problema y la solución, así como la competencia de estas.
- Procedimiento administrativo y/o jurídico a seguir ante la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
Para la realización del proyecto debes considerar lo siguiente:
-El trabajo debe ser original y redactado con tus propias palabras. Investiga, lee y analiza la información; posteriormente realiza tu proyecto.
-Recuerda utilizar los recursos gráficos y textuales de manera correcta.
-Referencias bibliográficas. Utiliza dos fuentes confiables de información.
Conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
Recursos bibliográficos
Para conocer más acerca del tema, te invito a consultar el siguiente enlace:
Análisis comparativo sobre las concesiones en México
a partir de las leyes orgánicas municipales del país
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos