Proyecto de nivelación
2ª Oportunidad

Justicia para menores y procesos orales
Licenciatura
Objetivo
Diseñar una propuesta de demanda conforme a las leyes aplicables para defender los intereses de un adolescente.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.
¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate con el siguiente tema:
2. Principios y derechos en el procedimiento
4.Detención y derecho de las personas adolescentes sujetas al sistema
Lee atentamente las instrucciones y realiza lo que se solicita.
Problema
Pedro y Juan son amigos des de que tienen 5 años de edad, han cursado kínder, primaria, secundaria y preparatoria juntos, actualmente ambos tienen 15 años de edad y se encuentran cursado el primer año de preparatoria en donde se hicieron amigos de Luisa y María, los fines de semana siempre se ponen de acuerdo para salir a distintos lugares recreativos en la ciudad de monterrey, cabe desatacar que los cuatro jóvenes eran considerados muy buenos alumnos y jóvenes muy responsables.
El día 21 de marzo del 2025, aprovechando que era día feriado los jóvenes aprovecharon para visitar un centro comercial para ir al cine y visitar algunas tiendas, al salir de la sala de cine decidieron ir a una tienda de ropa, estando en la tienda otro grupo de jóvenes con vestimenta similar a la de Pedro y Luisa, al salir de la tienda siendo las 5:20 pm un guardia de seguridad detiene a Pedro y a Luisa argumentado que ellos se habían robado algunos accesorios y prendas de ropa, que ya se había notificado a las autoridades correspondientes para llevarlos a la delegación. Juan al ver la situación decide hablarle a los padres de sus amigos debido para comentarles los hechos.
Los padres de Pedro y de Luisa llegaron a la delegación, pero no les han querido dar información sobre los muchachos.
Investiga
En libros digitales, revistas jurídicas en línea, blogs de despachos jurídicos en México, páginas web, así como en el Semanario Judicial de la Federación, acerca del Sistema de Justicia Penal para adolescentes.
*Es importante agregar la bibliografía de donde obtuviste la información.
Crea el proyecto
Diseñar una propuesta de defensa legal

Los padres de Pedro y Luisa están muy preocupados por la situación de sus hijos, debido a que no les han dado información sobre ellos, además que argumentan que su detención no fue correcta debido a que no les leyeron sus derechos, además que no verificaron los videos de seguridad antes de llevarse a sus hijos a la delegación.
Con base en los conocimientos aprendidos en el curso de Justicia para menores y procesos orales, así como lo investigado en la ley y jurisprudencias, elabora en un documento en Word en donde desarrolles una propuesta para poder liberar a Pedro y Luisa, la propuesta deberá de contar con los siguientes elementos:
-Encabezado (autoridad a la que se dirige)
-Relación de hechos: Descripción cronológica y detallada de como ocurrieron los hechos, circunstancias de la detención, si la autoridad conoce que son personas menores de edad
-Fundamentos jurídicos.
-Pruebas para su liberación
-Petición o solicitud
Tu documento debe contener al menos las siguientes fuentes del Derecho:
1.- Leyes (Cita específica del precepto legal aplicable)
2.-Jurisprudencias (Relacionadas con el caso expuesto, las puedes encontrar en la página del Semanario Judicial en el apartado de abajo «Recursos bibliográficos».
3.- Principios generales del derecho
Para la realización del proyecto debes considerar lo siguiente:
-El trabajo debe ser original y redactado con tus propias palabras. Investiga, lee y analiza la información; posteriormente realiza tu proyecto.
-Referencias bibliográficas. Utiliza dos fuentes confiables de información.
Conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, expongas tu opinión sobre el Sistema de justicia penal para adolescentes que hay en México en comparación con otros países.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
Recursos bibliográficos
Para conocer más acerca del tema, te invito a consultar los siguientes enlaces:
Semanario Judicial de la Federación
LEY DEL SISTEMA ESPECIAL DE JUSTICIA PARA ADOLESCENTES DEL
ESTADO DE NUEVO LEÓN
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos