Proyecto de nivelación
3ª Oportunidad

Derecho búrsatil y monetario
Licenciatura
Objetivo
Simular y dar solución a un conflicto legal, a través de la dramatización, para practicar las técnicas de argumentación oral.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate con la siguiente clase del curso:
13 Mercado Bursatil
Lee atentamente las siguientes instrucciones y realiza lo que se solicita.
La Reforma Financiera del mes de enero del 2014 otorgó facultades a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) para implementar un nuevo Sistema Arbitral en Materia Financiera, el cual entra en vigor el primero de enero de 2015, derivado de la publicación en el Diario Oficial de la Federación de los ?Lineamientos del Sistema Arbitral en Materia Financiera? el día 23 de diciembre de 204.
A continuación se muestra un ejemplo de simulación de un juicio oral, analiza el contenido, estructura y la oralidad en general:
Disputa entre un inversionista y una casa de bolsa por pérdidas en una inversión.
Un inversionista contrató los ervicios de una casa de bolsa para gestionar su portafolio de inversiones. El contrato establecía que la firma debía seguir un perfil de registro moderado y respeta ciertos límites en la compra de activos.
Sin embargo, la casade bolsa invirtió una parte significativa de los fondos en productos derivados altamente volátiles sin la autorización expresa de inversionista.
Cuando los mercados sufrieron una caída abrupa, el inversionista perdió una suma considerable y presentó una queja argumentando incumplimiento de contrato y mal gestión de riesgos.
Intento de Solución.
Debido a que el contrato contenía una cláusula arbitraria, ambas partes acudieron a un tribunal de arbitraje finanicero para resolver el conflicto en lugar de recurrir a los tribubnales ordinarios.
Desarrollo del arbitraje.
- Selección de árbitros: Ambas partes seleccionaron un oanel de tres árbitros especializados en la materia financiera.
- presentación de pruebas: el inversionista presentó correos electronicos y reportes finaniceros donde indicaban su preferencia por inversiones seguras. Por el otro lado, la casa de bolsa argumento que el inversionistas había sido informado de los riesgos y que la pérdida fue consecuencia del mercado.
- audiencia: se llevó a cabo una audiencia donde se analizaron los términos del contrato y la conducta de la casa bolsa.
Decisión arbitral:
el tribunal determinó que la casa bolsa incumplio con sus obligaciones al no seguir el perfil de inversión pactado. Como resultado, ordenó a la casa de bolsa compensar que hubo negligencia en la administración de su portafolio.
Tomando como ejemplo el caso redactado en el apartado «Ejemplo», elabora un video mediante el cual de manera formal deberás recrear una experiencia de Arbitraje en materia Financiera, cuya litis verse sobre uno de los temas del apartado 1, el video debe cumplir con lo siguientes requisitos:
Aparecer en el video. (Puedes invitar a familiares o amigos que te ayuden a colaborar en la dramatización del caso o juicio).
Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
Portar vestimenta formal, puedes tomar el rol de autoridad (juez) y/o parte del proceso (actor-demandado), manifestando tu postura y el cómo solucionar el conflicto mencionando además los fundamentos jurídicos aplicables al caso en particular
Utilizar un lenguaje adecuado y claro.
El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas (verificar que el audio del video se escuche).
Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
Duración máxima de 10 minutos.
Uso correcto de la terminología legal y de la ciencia jurídica.
Uso del razonamiento jurídico, la argumentación, persuasión y el pensamiento crítico.
Dominio de las tecnologías y de los métodos para el entendimiento.
Conclusión del proyecto
Posteriormente, en un documento Word, realiza una conclusión por escrito de los conocimientos adquiridos del proyecto, al menos tres ideas principales.
Tu proyecto debe contener lo siguiente:
Portada
Introducción
Guión escrito de la dramatización o simulación de juicio. (Opcional)
Simulación (liga del video)
Conclusión (media cuartilla)
Si deseas editar el video de la simulación puedes emplear las siguientes aplicaciones digitales:
¿Cómo se integra el trabajo?
Se deberán entregar dos documentos como parte de la 3ª oportunidad.
El documento Word deberá presentar la siguiente estructura:
-Portada
-Introducción
-Guión escrito (Opcional)
-Enlace del video
-Referencias bibliográficas

Recursos bibliográficos
Para conocer más acerca de los procesos en materia laboral, te sugiero consultar los siguientes enlaces:
https://www.youtube.com/watch?v=VP4mvzBh3Q0Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos