Proyecto de nivelación

3ª Oportunidad

3NNJAO3RZBAFXDM36EWZEFEQ3I

Sociología de la Educación

Licenciatura

Objetivo
Analizar cómo influyó la globalización en la educación mexicana del siglo XXI, para comprender los cambios suscitados en la última década.

Conoce los requisitos de la actividad

A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

¿Qué haré?

Para realizar este proyecto apóyate con los siguientes temas del curso:

Clase 17: La educación en la ciudad.

Clase 18: La escuela como método de nacionalismo.

Clase 20: Cultura, modernidad y globalización en América Latina.

Lee atentamente las siguientes instrucciones y realiza lo que se solicita.

En un documento Word, responde las siguientes cuestiones:

  • Explica, en espacio de media cuartilla, ¿Qué relación existe entre globalización, migración, multiculturalismo y pluriculturalismo?

  • ¿Qué relación existe entre los contenidos educativos del siglo XXI, la enseñanza y la globalización? Explica ambos conceptos en media cuartilla

  • Investiga en diversas fuentes bibliográficas cómo se han transformado los planes de estudio en los últimos 20 años de la educación pública mexicana. Explica tus resultados en espacio de media cuartilla.

  • ¿Cuál es el nuevo rol del docente ante el fenómeno de la globalización? Describe en media cuartilla

  • ¿Mariana cometió algún error al no enfocar su estudio a los problemas sociales futuros? Justifica tu respuesta en media cuartilla

  • ¿Qué recomendaciones proporcionarías a Mariana para que pueda adoptar un nuevo enfoque de la educación en el mundo globalizado? Describe en media cuartilla.

Consulta los recursos y la rúbrica de evaluación

Recursos bibliográficos

Para conocer más acerca del tema, te invito a consultar los siguientes enlaces:

Sociología de la educación

Sociología, Educación y Sociología de la educación