Proyecto de nivelación

3ª Oportunidad

Historia de la educación II

Licenciatura

Objetivo
Reflexionar sobre las corrientes pedagógicas creadas durante el siglo XX, enfatizando en la escuela nueva o educación activa.

Conoce los requisitos de la actividad

A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

¿Qué haré?

Para realizar este proyecto apóyate con las siguientes clases del curso:

Clase 16. Educación del siglo XX

Lee atentamente las siguientes instrucciones y realiza lo que se solicita.

En un documento en word realiza lo siguiente:​

Apartado 1. Con relación al texto anterior, responde las siguientes preguntas. (Cada respuesta debe contar al menos con 15 renglones)

¿Consideras que las escuelas rurales pueden obtener los principios de la escuela activa/nueva? 

¿Qué tipo de actividades se deberían implementar para desarrollar estas nuevas pedagogías? 

¿Crees que el cambio de estas pedagogías han traído un beneficio para la educación? Justifica tu respuesta. 

Apartado 2. De manera personal, escribe en una cuartilla, si consideras un aspecto importante o relevante erradicar la escuela tradicional y por qué.  

Apartado 3. Explica  las ventajas y desventajas de la escuela nueva y activa en la educación actual y en la educación a distancia (10 de c/u).

Considera la extensión de cada apartado, de no contar con los renglones o cuartillas solicitadas, podría perjudicar tu calificación. 

Recuerda que tu proyecto debe contener introducción, conclusión (mínimo de 20 renglones) y referencias bibliográficas en formato APA.

Consulta los recursos y la rúbrica de evaluación

Recursos bibliográficos

Para enriquecer tu actividad, puedes apoyarte en el siguiente sitio:

Historia de la pedagogía