Proyecto de nivelación

1ª Oportunidad

Investigación de operaciones

Licenciatura

Objetivo
Identificar los distintos modelos matemáticos.

Conoce los requisitos de la actividad

A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.

¿Qué haré?

Para elaborar este proyecto podrás basarte en la siguiente clase:
Clase 3, Modelos matemáticos.

Lee atentamente las siguientes instrucciones.







Desarrolla

Existen diversos modelos matemáticos que se utilizan en la investigación de operaciones.

Elabora un diagrama de llaves en donde integres los diferentes modelos matemáticos, además, agrega un ejemplo de cada uno, distinto a los vistos en clase.

Nota: Puedes basarte en el siguiente diseño:

A continuación, se presentan una serie de sucesos, en los cuales se pueden presentar problemáticas, responde: ¿Qué modelo matemático aplicarías a cada situación para solucionarla y por qué?

    1. Luisa compró un boleto de lotería, pero no sabe si ganará.
    2. Gerardo desea saber cuál es el porcentaje de población que fuma en México.
    3. Alicia desea saber qué restaurante consideran más rico las personas de una comunidad, si el de comida italiana o el de comida argentina.
    4. José desea saber que ocurrirá si compra una casa y decide pagarla en 20 años.
    5. John es originario de Inglaterra y se encuentra de vacaciones en México, él desea rentar un departamento, pero quiere saber cuántos euros debe pagar por la renta, equivalentes a pesos mexicanos.

*Nota: debes agregar una portada en la primera hoja de tu proyecto, cumpliendo con los datos que se mencionan en la rúbrica, también recuerda incluir las referencias en formato APA.

 





 

Conclusión del proyecto

Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.

El video debe cumplir con los siguientes requisitos:

-Aparecer en el video
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad
-Portar vestimenta formal
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente
-Duración de uno a dos minutos.

Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.





 

Recursos bibliográficos

Para conocer más sobre los modelos matemáticos puedes visitar el siguiente enlace: