Proyecto de nivelación

2a Oportunidad

Derecho de la Seguridad Pública

Licenciatura

Objetivo
Realizar un acta mediante la cual se resuelva una situación vecinal.

Conoce los requisitos de la actividad

A continuación te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.

¿Que haré?

Para realizar este proyecto apóyate con los siguientes temas:
4 Prevención de la violencia y la delincuencia

5 Sistema penal y contro social

 

Lee atentamente las instrucciones y realiza lo que se solicita.

 

 




250+ Ilustraciones De Vecinos Ruidosos Ilustraciones de Stock, gráficos  vectoriales libres de derechos y clip art - iStock

Problema

En una unidad habitacional, en donde los vecinos nunca habían presentado algún problema entre ellos , esta unidad habitacional se caracterizaba  por la buna convivencia de todos  los habitantes de la unidad, en el año 2020 el apartamento 4B quedo disponible, así estando solo durante más de 4 años, en el mes de septiembre de 2024 se mudo una familia nueva, a loa cuales todos los vecinos de la unidad habitacional le dieron la cordial bienvenida  al edificio, el 19 de octubre de 2024 los vecinos del apartamento 4B realizaron la primera fiesta en donde mantuvieron la música muy alta, en horas no muy apropiadas de la noche, el vecino Manuel del 4A realizo una llamada al departamento de vecinos ruidosos ya que eran las 3 am y el sonido de la música cada vez era más fuerte, pasaron 30 minutos cuando la policía llego al apartamento 4B fue cuando la fiesta se terminó, a la mañana siguiente el vecino del 4B decide quejarse con su vecino Manuel por haberle mandado a la policía amansándolo con seguir haciendo fiestas cada vez más grandes y más escandalosas. Durante un mes seguido el vecino del 4B realizaba fiestas en horarios no adecuados, afectando el descanso y tranquilidad de los vecinos de la unidad habitacional, el 20 de noviembre los vecinos deciden realizar una junta para hablar sobre el problema que tienen con su nuevo vecino, por lo que deciden hablar de manera pacífica con él, para llegar a una solución que beneficie a los habitantes de la unidad, en la noche el vecino del 4B realizo un fiesta en donde había menores de edad ingiriendo bebidas alcohólicas, y música muy alta, al escuchar todo el escandalo el vecino del 5B Mariano y Manuel vecino del 4A  a pedirle de favor que bajara el volumen debido a que no dejaba dormir a sus vecinos, al llegar el vecino los amenazas con un cuchillo de cocina e insultando a ambos vecinos que si hablaban a la policía eso sería el último acto que realizarían.

Ante la escala de conflicto, la administración de la unidad habitacional convocó a una nueva reunión con los vecinos quienes tomaron la decisión de canalizar el caso a mediación vecinal. Además, que los vecinos Mariano y Manuel decidido interponer una denuncia en el Ministerio Publico (MP) por amenazas contra las acciones que pudiera cometer su vecino en contra de ellos.






Investiga:

En libros digitales, revistas jurídicas en línea, blogs de despachos jurídicos en México páginas web, sitio oficial del municipio o delegación municipal correspondiente al lugar donde vives, sobre el sistema de solución de controversias entre vecinos y la figura del juez cívico.

*Es importante agregar la bibliografía de donde obtuviste la información.

 

Crea el proyecto:

Diseñar un convenio entre vecinos 

 
Imagina que eres el mediador vecinal del municipio donde esta ubicado la unidad habitacional donde se esta  presentando el problema, por tanto deberás dar una solución viable al problema mediante un convenio entre vecinos usando alguno de los Métodos Alternos de Solución de controversias, que contenga lo siguiente:

 
-Planteamiento del problema
(Explicar a detalle los alcances legales del problema).
– Fundamentación y motivación (Mencionar las infracciones administrativas y en su caso las multas que corresponden y mencionar que reglamento municipal se está violando).

-Hacer referencia a la postura ficticia de cada una de las partes involucradas en el conflicto.

-Solución planteada- Redactar un convenio en donde des solución a la problemática, mediante el empleo de los Métodos alternos de solución de controversias.

 

Para la realización del proyecto debes considerar lo siguiente:
-El trabajo debe ser original y redactado con tus propias palabras. Investiga, lee y analiza la información; posteriormente realiza tu proyecto.
-Recuerda utilizar los recursos gráficos y textuales de manera correcta.
-Referencias bibliográficas. Utiliza dos fuentes confiables de información

https://normas-apa.org/formato/

 
 






Conclusión del proyecto

Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.

El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.

Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.

Apowersoft
Bandicam

 





Recursos bibliográficos

Para conocer más acerca del sistema de seguridad pública empleado en algunos municipios, y la figura del juez cívico, te sugiero leer el siguiente manual:


Coordinación de Jueces Cívicos