Diplomado
Comportamiento organizacional

Comportamiento Organizacional
Objetivo
Analizar las interacciones sociales en un equipo de trabajo para determinar el perfil de éxito profesional.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
¿Que haré?
Lee atentamente las siguientes instrucciones y realiza lo que se solicita.
Lee el siguiente texto:
Armando Cantú trabaja en una empresa de giro alimenticio, dos años atrás fue nombrado gerente del departamento de ventas. Su trabajo consiste en realizar la planeación de ventas a nivel anual y sus variantes mensuales, así como el registro de cobro y la elaboración de reportes de venta. A su disposición se encuentran 50 trabajadores, quienes se desempeñan como agentes de ventas, cuya tarea es visitar a sus clientes frecuentes y buscar nuevos prospectos en su zona asignada.
Armando, desde su llegada a la compañía hace más de 8 años, nunca fue considerado un “gran líder” por algunos de sus compañeros y superiores, pues se alegaba que él “trabajaba mucho y no dedicaba tiempo a convivir dentro de su horario laboral”. Sin embargo, su dedicación y resultados le valieron el nombramiento de gerente de ventas.
Recientemente, la compañía ha experimentado un bajo rendimiento en algunos de sus departamentos más importantes como el de producción, recursos humanos y el departamento de compras. Solamente el departamento de ventas logró no sólo mantenerse, sino obtener mejores resultados que el trimestre anterior. La junta directiva se encuentra fascinada con el desempeño del departamento y desean analizar su modo de operar y la manera en que se relacionan los miembros; su objetivo es implementar las buenas prácticas en otros departamentos para contribuir a su crecimiento.
El gerente de capacitación y desarrollo fue el encargado de observar el desempeño del departamento de ventas. Después de un mes observando su dinámica, obtuvo información muy interesante, la cual fue entregada en un reporte al gerente general para que lo compartiera en la junta directiva del mes. Los puntos destacados del desempeño fueron los siguientes:
El gerente Armando es puntual, por lo que sus agentes de venta imitan su modelo
La comunicación es horizontal, todos participan
Existen grupos dentro del departamento, pero todos conviven amablemente
No existe competencia, sólo cooperación
El gerente Armando no interviene en las actividades de sus agentes, sólo cuando es necesario y por cuestiones laborales
*Los nombres y eventos del caso anterior son hipotéticos y se desarrollaron con fines educativos.
En un documento Word realiza lo siguiente:
1. Describe los rasgos del liderazgo que presenta el personaje principal del caso.
2. Describe cómo es la estructura del grupo del departamento de ventas
3. ¿Qué papel desempeña el proceso de comunicación en el desempeño del departamento de ventas? Justifica tu respuesta en media cuartilla
4. Según el caso anterior, ¿quién toma decisiones dentro del grupo? Explica tu respuesta en media cuartilla
5. Realiza un instrumento de recolección de datos que permita recabar información sobre el desempeño del departamento. El instrumento puede ser un cuestionario o encuesta de 10 reactivos.
Para realizar tu instrumento se recomienda utilizar herramientas digitales como Formularios de Google o Microsoft Forms u otra herramienta de acceso libre y gratuito.
También, puedes realizar tu instrumento en línea y compartir el enlace de acceso en tu trabajo (punto 5).
¿Cómo se integra el trabajo?
El documento Word deberá presentar la siguiente estructura:
Portada
Introducción
Respuesta a las interrogantes planteadas
Conclusión escrita
Enlace del video
Referencias bibliográficas
Conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad
-Portar vestimenta formal
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
Recursos bibliográficos
Para conocer más acerca del comportamiento organizacional y el desarrollo de personal, te invito a consultar el siguiente enlace:
Administración de recursos humanos. El capital humano de las organizaciones
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos