Proyecto de diplomado

Diplomado - Patrimonio turístico nacional
Proyecto de diplomado
Objetivo
Distinguir las características de los atractivos turísticos nacionales frente a destinos internacionales.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación te presentamos tu proyecto de diplomado; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.
¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate con los siguientes temas del curso:
Clase 18: Destinos de México frente a destinos del resto del mundo.
Lee atentamente las siguientes instrucciones y realiza lo que se solicita.
Lee el siguiente texto:
A principios de la década de 1960 del siglo pasado, la pareja hollywoodense de moda, conformada por Liz Taylor y Richard Burton, desembarcó en Puerto Vallarta, entonces localidad poco explorada, para la filmación de La Noche de la Iguana. (…) Puerto Vallarta se convirtió, desde ese momento, en el detonante del turismo en la región. A medida que creció Puerto Vallarta, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) encontró que el norte de la bahía permitía un desarrollo adecuado: Bahía de Banderas, en Nayarit, era la respuesta a la alta demanda de Puerto Vallarta. Así surgió un nuevo desarrollo, bautizado en ese momento –década de los 90’s—como Nuevo Vallarta. (…) “Inversionistas y turistas empiezan a ver a otras partes, y es entonces cuando pueblos costeros de la Bahía de Banderas, como La Cruz de Huanacaxtle, Sayulita, San Francisco y, sin duda, Punta de Mita –en donde abre sus puertas el Four Seasons en 1998–, se convierten en detonantes muy importantes a futuro” (…) Sin embargo, es hasta 2007 que los 169 kilómetros de litoral de la Riviera Nayarit declaran su “independencia” de Puerto Vallarta. El conjunto nayarita deja de ser visto como un satélite de la playa jalisciense y se le otorga, al fin, una identidad propia. A 10 años de su inauguración, la Riviera Nayarit ya suma importantes logros, como el posicionamiento y reconocimiento de la marca que engloba una extensa región y que recibe turismo de toda nacionalidad.
Dorantes, Ricardo. (2017). Así se convirtió la Riviera Nayarit en una joya del turismo. Julio 2017, de Alto Nivel Sitio web:
https://www.altonivel.com.mx/empresas/asi-se-convirtio-la-riviera-nayarit-en-una-joya-del-turismo/
En un documento de Word responde las siguientes cuestiones:
Todas las respuestas se deben encontrar justificadas, con un mínimo de 15 renglones por cuestión.
1. Identifica a qué zona geográfica pertenece el destino turístico expuesto.
2. Describe algunas características de este atractivo turístico (media cuartilla).
3. ¿Qué acciones recomiendas para que un turista extranjero decida visitar Nayarit? (Media cuartilla).
4. ¿Qué implicó el repunte de la Riviera Nayarit? (Una cuartilla).
Considera la extensión de cada apartado, de no contar con los renglones o cuartillas solicitadas, podría perjudicar tu calificación.
Recuerda que, en caso de agregar contenido de diferentes sitios, debes citar de forma correcta, de lo contrario puede ser tomado como plagio. Puedes utilizar dentro de este ensayo, diferentes estrategias para exponer la información.
¿Cómo se integra el trabajo?
El documento Word deberá presentar la siguiente estructura:
Portada
Introducción
Respuesta a las interrogantes planteadas
Conclusión escrita
Enlace del video
Referencias bibliográficas
Conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad
-Portar vestimenta formal
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
Recursos bibliográficos
Para conocer más acerca del tema, te invito a consultar el siguiente libro:
Patrimonio turísticoExplora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos