Proyecto de nivelación
3ª Oportunidad

Bienestar físico y financiero
Bachillerato
Objetivo
Establecer metas financieras con la finalidad de mejorar la economía personal.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate con las siguientes clases del curso:
Clase 13: Educación Financiera.
Clase 14: Ahorro e inversión.
Clase 15: Empleo y autoempleo.
Clase 16: Preparando mi retiro.
Lee atentamente las siguientes instrucciones y realiza lo que se solicita.
Una de las cosas que debemos aprender desde que somos chicos, es acerca del bienestar financiero. Muchos mexicanos viven al día por cuestiones salariales, pero otros, porque no han sabido tener una educación financiera, por lo tanto, siempre es indispensable conocer (aunque sea un poco) acerca del bienestar financiero, para que en momento dado, no nos tome por sorpresa la vejez, o cualquier situación que nos haga sentir vulnerables solamente porque no supimos rendir bien nuestras finanzas.
El siguiente proyecto se trata precisamente de la importancia que se debe establecer para tener una buena organización y así lograr una estabilidad económica con el pasar de los años.
En un documento Word, responde las siguientes cuestiones:
• Explica en qué se basa la educación financiera.
• Define qué es el empleo, el autoempleo y ser emprendedor, explica cuál prefieres tú y por qué.
• Mediante un ejemplo comenta cómo logras organizar tus finanzas personales
• ¿Consideras que es importante el ahorro? Justifica tu respuesta
• Menciona cuáles son tus sueños en la vida, qué necesitas para lograrlos y qué estás
haciendo para cumplirlos.
Conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
¿Cómo se integra el trabajo?
Se deberán entregar dos documentos como parte de la 3ª oportunidad.
El documento Word deberá presentar la siguiente estructura:
-Portada
-Introducción
-Respuesta a las interrogantes planteadas
-Conclusión escrita
-Enlace del video
-Referencias bibliográficas
*Recuerda adjuntar tus archivos.
*El trabajo debe fundamentarse con al menos 2 autores. Recuerda incluir las referencias en formato APA.

Recursos bibliográficos
Para conocer más acerca del tema, te recomiendo consultar los siguientes enlaces:
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos