Proyecto de nivelación
3ª Oportunidad

Macroeconomía
Licenciatura
Objetivo
Buscar el equilibrio en la producción de un bien o servicio para abastecer a la sociedad.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

¿Qué haré?
Para la realización de este proyecto, puedes apoyarte en la clase:
Clase 2: Escasez
Lee atentamente las siguientes instrucciones y realiza lo que se solicita.
La mañana del martes 9 de marzo, Luis Martínez, operario de una importante empresa nacional, ingresa a laborar a las 7:00 am. Cada día su rutina es ingresar a la planta sin sus lentes, casco ni zapatos de seguridad, pues hasta que llega a su máquina se los coloca.
Luis ha trabajado por más de dos años en la empresa, por lo que el guardia de seguridad ya no se molesta en recordarle (y exigir) que se coloque el equipo de seguridad desde antes de entrar a la planta de trabajo. La empresa otorga el equipo de seguridad necesario desde el primer día laboral, así como constantes cursos de capacitación y actualización en materia de seguridad.
El día de ayer, cerca de la hora de salida, a un compañero de Luis se le tiró aceite en el piso; para no retardar su salida, el aceite no fue retirado del suelo. Al llegar, Luis no lo vio y al pasar por este camino se resbaló dándose un fuerte golpe en la cabeza, por lo que lo trasladaron al hospital y terminó con una incapacidad de siete días. La máquina 3 dejó de operar durante 40 minutos, tiempo en que Luis fue atendido y otro operario tomó su lugar; la producción sufrió una reducción del 12 % en dicha máquina.
El gerente del área de máquinas cita a Ramón, quien fue el responsable de derramar aceite y no limpiarlo al instante. Después de una breve conversación, Ramón sale de la oficina. Al día siguiente, se comparte un memorándum a todos los colaboradores de la empresa. El mensaje, entre otros aspectos técnicos y administrativos, expresa la siguiente indicación:
El personal es responsable de atender las acciones potenciales de accidentes. En caso de no ser capaz de atenderlo, reportar con su mando superior inmediato y hacer del conocimiento de aquellos quienes puedan ser afectados en el tiempo en que se repara o atiende la acción.
El gerente utiliza un ejemplo en el memorándum:
Si alguien tira aceite, debe limpiarlo a la brevedad. Si no es posible hacerlo, o no cuenta con el equipo necesario, debe reportar la acción y prevenir a sus compañeros para evitar un accidente mientras se limpia el derrame.
Al leer las nuevas indicaciones, Juan, quien es compañero de Luis, planea presentarse en la oficina del gerente para comentarle su preocupación respecto a unos reflectores que cuelgan del techo y que, según su opinión, tienen potencial de caer sobre la máquina 3, la cual maneja material inflamable.
*Los nombres y eventos del caso anterior son hipotéticos y se desarrollaron con fines educativos.
«La frontera de posibilidades de producción (FPP) es una representación gráfica de las cantidades máximas de producción que puede obtener una economía, en un periodo determinado, haciendo uso de todos los recursos que tiene disponibles».
Ana Cabello (30 de abril, 2016). Frontera de posibilidades de producción. Economipedia.com
Analiza los casos que se presentan en el siguiente documento para descargar:
Además, responde las interrogantes que se presentan en el documento ya descargado.
NOTA: no olvides considerar descargar el documento para responder los planteamientos desde los casos presentados.
Conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
¿Cómo se integra el trabajo?
Se deberán entregar dos documentos como parte de la 3ª oportunidad.
El documento Word deberá presentar la siguiente estructura:
-Portada
-Introducción
-Respuesta a las interrogantes planteadas
-Conclusión escrita
-Enlace del video
-Referencias bibliográficas
*Recuerda adjuntar tus archivos.
*El trabajo debe fundamentarse con al menos 2 autores. Recuerda incluir las referencias en formato APA.

Recursos bibliográficos
Para enriquecer tu actividad, puedes apoyarte en el siguiente sitio:
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos